martes, julio 8, 2025
InicioInternacionalEn Venezuela se dirime la lucha por la dignidad latinoamericana

En Venezuela se dirime la lucha por la dignidad latinoamericana

Intervención de Jaime Caycedo, secretario general del Partido Comunista Colombiano en el acto de solidaridad con Venezuela. Bogotá, DC, Centro de Memoria, abril 19 de 2015.

Jaime-Caycedo-Interviene-19-abril-solidaridad-Venezuela

Señor embajador de la República Bolivariana, señores embajadores, compañeros y amigos,

Colombia y Venezuela son dos hijas de una misma historia y portadoras de un destino común, en la Patria Grande Latinoamericana. No han podido las manos del imperio ni sus lacayos separar estas dos hermanas siamesas. Estamos condenados a la fraternidad, a la solidaridad mutua, al reconocimiento de que nuestras diferencias son parte estructural de los lazos que nos unen y que en algún momento próximo vamos a encontrar definitivamente ese espacio de confraternización que constituye nuestro ser esencial.

Los comunistas colombianos sentimos orgullo legítimo de ser bolivarianos. Nuestros partidos nacieron en los albores de las luchas obreras y populares de los años 30. Una revolucionaria venezolana, Carmen Fortul, la inolvidable Inés Martell, contribuyó a la formación marxista de centenares de jóvenes trabajadores y estudiantes en esos comienzos. Hemos saludado y admirado la vida fulgurante de Hugo Chávez Frías y no nos extraña que los enemigos de los pueblos y los responsables de la guerra en nuestro país acusen a quienes batallamos por la paz de ser “castro-chavistas”.

Vivimos una situación nueva y excepcional en nuestro continente. Algunos la llaman un cambio de época. Fernando Martínez Heredia, el contemporáneo y gran filósofo cubano, ha dicho de la reciente Cumbre de las Américas: “Le hemos quitado el traspatio al imperialismo. Ya se acabó su panamericanismo, de él solo queda un cascarón vacío. El edificio secular del poder de los Estados Unidos sobre este continente se va a caer, pero no se caerá solo: hay que derribarlo. Los pueblos que se liberan a sí mismos y liberan a sus países aprenden a manejar la geopolítica, en vez de ser manejados por ella”.

Venezuela ha salido de esa Cumbre con el respaldo unánime de Latinoamérica y el Caribe pero la lucha será dura y compleja. Como colombianos defensores de la paz, de las libertades, de la democracia de los pueblos, tenemos la obligación internacionalista de resaltar el reconocimiento a Venezuela y a la Cuba de Martí y de Fidel, su generoso compromiso con la búsqueda de la paz en Colombia. Sin él, no tendríamos siquiera el espacio de poder dialogar entre connacionales para vencer las barreras del odio contrainsurgente y del exterminio de opositores de izquierda como ironía de democracia.

El decreto ejecutivo del gobierno de EUA que declara Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional y a su política exterior es un atentado contra la soberanía e integridad territorial venezolanas. Las sanciones extraterritoriales son inaceptables para los estados y los pueblos del continente.

Si la paz de Colombia es la paz de América Latina y el Caribe, en Venezuela se dirime el Stalingrado de la lucha por la dignidad, la independencia, la soberanía y el derecho a vivir en paz como hermanos los latinoamericanos y caribeños y los pueblos del norte: un batalla muy dura, pero sin duda el nudo de la victoria.

¡Viva la Revolución Bolivariana!
¡Manos fuera de Venezuela!
¡Viva la unidad antiimperialista de los pueblos!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula