lunes, abril 7, 2025
InicioPaísDerechos humanosEn Valledupar, muere líder sindical baleado en el Magdalena

En Valledupar, muere líder sindical baleado en el Magdalena

“No sabemos por qué lo mataron. Él no tenía amenazas ni problemas con nadie, sólo había denunciado problemas en el sistema de la salud que se producían en el Magdalena”, expresó el hermano de Oswaldo Hernández Gutiérrez, empleado del hospital de San Sebastián (Magdalena).

Oswaldo Hernández Gutiérrez, líder sindical y empleado del hospital de San Sebastián asesinado.
Oswaldo Hernández Gutiérrez, líder sindical y empleado del hospital de San Sebastián asesinado.

El compromiso cerebral que sufrió Oswaldo Hernández Gutiérrez, de 60 años, producto de un disparo que le propinaron en la cabeza el jueves 7 de abril, cuando arribaba a su vivienda en el municipio de San Sebastián (Magdalena), le causó la muerte la mañana de este domingo 10 de abril.

Uriel Hernández Gutiérrez, hermano del sindicalista dijo que tres hombres que se movilizaban en motocicleta le dispararon cuando él pretendía ingresar por el garaje a su casa en el barrio San Martín.

De inmediato el líder sindical y empleado del hospital de San Sebastián malherido fue trasladado hasta el centro asistencial local Rafael Paba Manjarrez, pero debido a la gravedad de la herida fue remitido hasta la clínica Médicos Ltda de Valledupar, donde fue intervenido quirúrgicamente y permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado.

A las 6:50 de la mañana del domingo, los galenos informaron a la familia de Hernández Gutiérrez sobre su deceso, debido a un paro cardiorrespiratorio que acabó con su vida.

“No sabemos por qué lo mataron. Él no tenía amenazas ni problemas con nadie, sólo había denunciado problemas en el sistema de la salud que se producían en el Magdalena”, expresó su hermano Uriel Hernández Gutiérrez.

Oswaldo se desempeñaba como técnico en saneamiento ambiental en el Hospital Rafael Paba Manjarrez de San Sebastián y se había caracterizado por sus constantes críticas en los procesos de la salud que se adelantaban en la región.

La comunidad de San Sebastián rechaza el acto violento del que fue objeto el líder sindical, y piden a las autoridades que se investigue para que su crimen no quede en la impunidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula