martes, agosto 26, 2025
InicioPaísAgrariaEn Marcha formación de administradores de proyectos campesinos

En Marcha formación de administradores de proyectos campesinos

La iniciativa convoca a los representantes legales y responsables administrativos de proyectos de organizaciones sociales y campesinas de los 29 departamentos donde se distribuyeron los recursos logrados en la Mesa Única de Negociación de la Cumbre Agraria.

Del 13 al 16 de abril se llevará a cabo en Bogotá la escuela de formación en administración de recursos de los proyectos de Marcha Patriótica en economía campesina. A esta escuela se suman la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro). La iniciativa se lleva a cabo con el esfuerzo de la junta nacional y el equipo técnico de proyectos de Marcha, la cual convoca a los representantes legales y responsables administrativos de proyectos de organizaciones sociales y campesinas de los 29 departamentos donde se distribuyeron los recursos logrados en la Mesa Única de Negociación de la Cumbre Agraria.

La escuela inicia con 75 delegados de los diferentes departamentos, quienes durante estos cuatro días recibirán las herramientas necesarias para el manejo transparente y ético de los recursos que recibirán, para que luego los procesos de ejecución y rendición de cuentas no tengan mayor inconveniente y sobre todo, para marcar la diferencia y demostrar capacidad de administración de recursos públicos en el país. Estos proyectos productivos, además de contribuir en el desarrollo de la economía campesina, beneficiarán y fortalecerán los procesos organizativos y las comunidades donde se ejecutarán.

Como académicos invitados estarán Rigoberto Rueda, quien dará sus aportes sobre aspectos políticos y ética en el manejo de los recursos; y Marcelo Caruso, quien intervendrá con el tema de gestión política y economía de proyectos productivos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula