lunes, julio 7, 2025
InicioPaísDerechos humanosEn huelga cinco cárceles del país, denuncian organizaciones de derechos humanos

En huelga cinco cárceles del país, denuncian organizaciones de derechos humanos

El representante Iván Cepeda recibió información sobre huelgas de hambre y protestas pacíficas en cinco cárceles del país y le recordó al Gobierno Nacional la necesidad de acelerar la búsqueda de mecanismos para afrontar la catastrófica situación de los centros carcelarios. A raíz de una propuesta del congresista, el próximo 24 de abril se realizará una teleconferencia con los representantes de los internos y el Ministerio de Justicia, en la cual se plantearán propuestas para la reforma al código carcelario, encaminadas a resolver el hacinamiento, las precarias condiciones sanitarias y de atención en salud de los presos.

200 W 7500 MARIPOSAS COLOMBIA ENCARCELADA

El representante Iván Cepeda llamó la atención de la ministra de Justicia Ruth Stella Correa, y al director del Inpec, general (r) Gustavo Ricaurte, para que se apliquen de inmediato medidas para enfrentar la difícil situación por la que atraviesan miles de internos en los establecimientos carcelarios del país, mientras se discute el nuevo código carcelario y penitenciario en el Congreso.

El congresista advirtió que según información de organizaciones defensoras de derechos humanos como el Comité de Solidaridad, los internos de cinco cárceles se encuentran en huelgas de hambre o actividades de protesta pacífica en Cómbita y Barne (Boyacá), Picota (Bogotá), La Dorada (Caldas), y Valledupar (Cesar). Por su parte, el Movimiento Nacional Carcelario advirtió que las jornadas de desobediencia se extenderán a 39 centros.

Del mismo modo, desde la cárcel Bellavista, se denunció la muerte de tres personas durante la última semana, dos casos por enfermedad y uno por riña, con los cuales serían seis los internos fallecidos en lo que va del presente año en dicho penal.

Cepeda anunció que el próximo 24 de abril se realizará una teleconferencia con los representantes de los comités de derechos humanos de 10 cárceles que presentan las problemáticas más álgidas. La audiencia tendrá lugar en la Comisión Segunda de Cámara y contará con la participación del Ministerio de Justicia y la Comisión Interinstitucional de Seguimiento al Sistema Penitenciario y Carcelario.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula