miércoles, julio 30, 2025
InicioInternacionalEn fase final proceso por corrupción contra exjefe de seguridad china

En fase final proceso por corrupción contra exjefe de seguridad china

De acuerdo con reportes de prensa los cargos por delitos de revelación intencional de secretos de Estado, junto a aceptación de soborno y abuso de poder aparecen en la acusación presentada el viernes ante la Corte Intermedia Popular municipal de Tianjin, una ciudad a un centenar de kilómetros de Beijing.

zhou-yongkang

El caso de corrupción del exministro de Seguridad Zhou Yongkang, el funcionario de más alto nivel investigado por corrupción desde que en 1979 comenzó el proceso de reformas y apertura en China, entró en su fase final, se informó hoy.

De acuerdo con reportes de prensa los cargos por delitos de revelación intencional de secretos de Estado, junto a aceptación de soborno y abuso de poder aparecen en la acusación presentada el viernes ante la Corte Intermedia Popular municipal de Tianjin, una ciudad a un centenar de kilómetros de Beijing.

En julio del pasado año Zhou, quien hasta el congreso del Partido Comunista de China (PCCh) en 2012 había figurado entre los pocos integrantes del prominente Comité Permanente de su Buró Político, fue puesto bajo investigación por la Comisión Central de Inspección Disciplinaria.

En diciembre de 2014 Zhou fue detenido, expulsado del PCCh y su caso fue trasladado a la máxima autoridad de la Procuraduría.

La larga carrera empresarial y política de Zhou comprende haber sido gerente general de la Corporación Nacional del Petróleo (CNP) en 1996 luego de trabajar en ese sector unos 20 años y secretario general de 2007 a 2013 de la Comisión de Asuntos Legales y Políticos del Comité Central del PCCh.

Antes de ese cargo en el Comité Central fue ministro de Seguridad Pública de 2002 a 2007 y Secretario General del PCCh en la provincia de Sichuan (1999-2002)

Un reporte de la revista Caixin, especializada en temas financieros y económicos, reveló que Zhou Bin, hijo del encartado, acumuló una gran fortuna gracias a la influencia de su padre en la industria de combustibles.

Entre sus «golpes de suerte» está la adquisición a la CNP de un campo de petróleo por 3,2 millones de dólares que vendió poco después por 80 millones de dólares.

No se ha precisado cuándo comenzará el juicio en Tianjin.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula