miércoles, julio 23, 2025
InicioPaísAgrariaEn Antioquia avanzan las acciones de paz: desminado

En Antioquia avanzan las acciones de paz: desminado

Arriban delegaciones de FARC y Gobierno encargadas de la descontaminación de explosivos y municiones.

Foto Prensa Rural
Foto Prensa Rural

En helicópteros hicieron su arribo a la vereda El Orejón, municipio de Briceño, en el departamento de Antioquia, los miembros de las delegaciones de las FARC y el Gobierno Nacional encargados de las labores de desminado.

Días antes, expertos en explosivos habían llegado a esta región con el fin de adelantar acciones de carácter técnico y logístico para la eficaz labor de desminado.

Algunos de los habitantes de esta vereda habían recibido, un mes atrás, reuniones de socialización sobre las labores humanitarias que allí se desarrollarán. Por ello cuando vieron el descenso de los helicópteros que traían consigo a los delegados de ambas partes, decidieron salir a recibirlos.

Otros campesinos, temerosos de los helicópteros y de la presencia de la Fuerza Pública, debido a la historia de conflicto y las graves consecuencias del mismo sobre los habitantes y el territorio mismo, se resguardan en sus casas esperando que las labores que vienen a emprender los delegados terminen pronto y que esta comunidad deje de ser el foco de atención de periodistas, militares, guerrilleros y expertos en políticas de seguridad y defensa.

Cabe anotar que con anterioridad los habitantes de esta región habían expresado sus inquietudes al respecto de esta actividad, pues temen a que este no sea un proceso de paz real, donde el gobierno no realice la inversión social que se requiere para superar la miseria y exclusión que viven las comunidades, y en cambio se desarrollen procesos de erradicación forzosa de mata de coca, que ha sido su único sustento, y de desplazamiento y despojo del territorio para el desarrollo de megaproyectos.

Agencia Prensa Rural

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula