martes, septiembre 9, 2025
InicioEdición impresaEl escenario del Comité Central del PCC: Debate en la izquierda

El escenario del Comité Central del PCC: Debate en la izquierda

El viernes 17 de mayo, con la presencia de los miembros del Comité Central del Partido Comunista y de dirigentes de la Juventud Comunista, se realizaron dos paneles sobre temas cruciales de la vida nacional y del proceso político.

Un aspecto del panel sobre la unidad de la izquierda. Interviene Piedad Córdoba. Foto C.L.
Un aspecto del panel sobre la unidad de la izquierda. Interviene Piedad Córdoba. Foto C.L.

El primero fue sobre los diálogos de paz de La Habana y su impacto en la situación política y social. Estuvo moderado por Carlos A. Lozano Guillén, dirigente comunista y director de VOZ, quien introdujo el tema haciendo un análisis de lo que llamó columna vertebral de la situación política en el momento actual.

Intervinieron los profesores Darío Fajardo y Jairo Estrada. El primero sobre el primer punto de la agenda, “Política de desarrollo agrario integral” y el segundo sobre “Participación Política” en la experiencia del reciente Foro realizado en Bogotá sobre el tema.

Fajardo estableció las condiciones para avanzar en un proceso de modernización y uso democrático de la tierra. Señaló la importancia de las Zonas de Reserva Campesina, establecidas por la ley 160 de 1994. Habló de la crisis en el campo y de la necesidad de una reforma agraria que modifique la inequitativa concentración de la propiedad sobre la tierra. Estrada disertó sobre la relación entre guerra y acumulación. El diálogo abre la posibilidad hacia la democratización de la vida. Hay muchas necesidades en la gente del común, del reciente Foro de Participación Política salieron más de 900 propuestas que serán entregadas en La Habana por la Universidad Nacional y la ONU.

El segundo panel fue sobre la unidad de la izquierda, moderado por Nelson Fajardo, con participación de Piedad Córdoba de Marcha Patriótica, Gabriel Becerra del Partido Comunista, Tarcisio Rivera de la Constituyente Popular, Griseldo Perdomo de Progresistas, Carlos Bula Camacho del Polo Democrático Alternativo, Carlos Benavides de País Común y del predicador Fernando Sanclemente del Foro Ecuménico. Todos se identificaron en la necesidad de la unidad, aunque desde su propia perspectiva, con diferencias y matices. Se abrió la posibilidad de seguir discutiendo, de abrir un espacio a la consulta y reflexión porque la unidad de la izquierda es fundamental e indispensable.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula