miércoles, agosto 6, 2025
InicioInternacionalEEUU: una mujer integra por primera vez lista de terroristas más buscados

EEUU: una mujer integra por primera vez lista de terroristas más buscados

El FBI agregó a la ex miembro de las Panteras Negras Assata Shakur a su lista de terroristas más buscados, 40 años después del homicidio del que fue hallada culpable. Joanne Chesimard Shakur, que es su nombre original, fue hallada culpable de matar de un disparo a un policía del estado de Nueva Jersey durante un tiroteo en 1973. Se escapó de prisión en 1979 y recibió asilo político en Cuba. El jueves, se duplicó la recompensa por su captura a dos millones de dólares. Shakur es la primera mujer que fue agregada a la lista del FBI de terroristas más buscados. Siempre ha declarado su inocencia.

Foto: Gary Soup via photopin cc
Foto: Gary Soup via photopin cc

Otra reconocida activista afroestadounidense, Ángela Davis, profesora de la Universidad de California en Santa Cruz, sostiene que la reciente medida del FBI, al igual que la intención inicial de perseguir a Shakur y otros miembros de las Panteras Negras hace cuatro décadas, tiene una motivación política.

«Me parece que esta medida incorpora o refleja la propia lógica del terrorismo», sostiene Davis. «No puedo evitarlo, pero creo que fue diseñada para asustar a las personas que participan en las luchas actuales. 40 años parecen mucho tiempo. Al comienzo del siglo XXI todavía estamos luchando en torno a las mismas cuestiones, la violencia policial, el sistema de salud, la educación, la gente en la cárcel», agrega.

Lennox Hinds, profesor de derecho penal en la universidad de Rutgers, y abogado de Assata Shakur desde 1973 asegura: «Este es un acto político impulsado por el estado de Nueva Jersey, por algunos miembros del congreso provenientes de Miami, con la intención de presionar al gobierno cubano y de encender la opinión publica. No hay manera de apelar a la inclusión de alguien en una lista de terroristas».

Con información de Democracy Now!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula