jueves, julio 10, 2025
InicioInternacionalEEUU: Torturas oficiales

EEUU: Torturas oficiales

El Comité de Inteligencia del Senado dio a conocer el Informe sobre la Tortura practicada por la CIA (y otras fuerzas del aparato represivo norteamericano).

Foto: Shrieking Tree via photopin cc
Foto: Shrieking Tree via photopin cc

Atilio A. Boron

La publicación del Informe del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos dado a conocer ayer describe con minuciosidad las diferentes “técnicas de interrogación” utilizada por la CIA para extraer información relevante en la lucha contra el terrorismo. Lo que se hizo público es apenas un resumen, de unas 500 páginas, de un estudio que contiene más de seis mil y cuya primera y rápida lectura produce una sensación de horror, indignación y repugnancia como pocas veces experimentó quien escribe estas líneas.

Los adjetivos para calificar ese lúgubre inventario de horrores y atrocidades no alcanzan a transmitir la patológica inhumanidad de lo que allí se cuenta, sólo comparables a las violaciones a los derechos humanos perpetradas en la Argentina por la dictadura cívico-militar. El Informe es susceptible de múltiples lecturas, que seguramente animarán un significativo debate.

Por lo pronto produce un daño irreparable a la pretensión estadounidense de erigirse como campeón de los derechos humanos, siendo que una agencia del gobierno, con línea directa a la Presidencia, perpetró estas atrocidades a lo largo de varios años con el aval de los ocupantes de la Casa Blanca. Muy especialmente, de George W. Bush que vetó, en marzo del 2008, una ley del Congreso que prohibía la aplicación de la técnica del “submarino” (waterboarding en inglés) y que su predilecto secretario de Defensa, Donald Runsfeld, en diciembre del 2002 autorizó explícitamente una serie de “técnicas de interrogación” que sólo en virtud de un perverso eufemismo pueden no ser calificadas como torturas.

Obviamente, si ya antes Estados Unidos carecía de autoridad moral para juzgar a terceros países por presuntas violaciones a los derechos humanos, después de la publicación de este informe lo que debería hacer Barack Obama es pedir perdón a la comunidad internacional y asegurarse de que esas prácticas no sólo no volverán a ser utilizadas por la CIA o las fuerzas regulares del Pentágono sino tampoco por el número creciente de mercenarios enrolados para defender los intereses del imperio.

Una última palabra sobre la complicidad de la prensa: todos sabían que se torturaba, pero los grandes medios -no los pasquines de la cadena de Rupert Murdoch- conspiraron para no llamar a la cosa por su nombre. Para el Washington Post, el New York Times y la Agencia Reuters eran métodos de interrogación “brutales” o “duros”; para la cadena televisiva CBS “técnicas extremas de interrogación” y para Candy Crowley, de la CNN, eran “torturas, según quien las describa”. Para el canal de noticias MSNBC (fusión de Microsoft con la NBC) eran, según Mika Brzezinski, hija del estratego imperial Zbigniew Brzezinski, “tácticas de interrogación utilizadas por la CIA”. ¿Es ese el papel de la prensa en una democracia?

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula