jueves, agosto 7, 2025
InicioInternacionalEcuador pide acabar con la "masacre" en Gaza y abrirá embajada en...

Ecuador pide acabar con la «masacre» en Gaza y abrirá embajada en Palestina

El pasado 17 de julio, el gobierno de Ecuador llamó a consultas a su embajador en Israel ante «la violencia desatada y muertes producidas» en la franja de Gaza.

El embajador de Palestina en Ecuador Hani Ayoub Hasan Remawi, junto al canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Foto: Xavier Granja Cedeño/Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.
El embajador de Palestina en Ecuador Hani Ayoub Hasan Remawi, junto al canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Foto: Xavier Granja Cedeño/Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.

El gobierno de Ecuador pidió hoy al mundo acabar con la «masacre» en la Franja de Gaza, por la ofensiva israelí en ese territorio, y anunció la apertura de una embajada en Palestina.

«Palestina vive momentos trágicos: es la obligación moral del mundo acabar con la masacre en Gaza y promover una paz duradera con justicia», escribió el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en su cuenta de Twitter.

Añadió que «Ecuador ha decidido abrir una embajada en Palestina», que se sumará a «una delegación diplomática en Ramala, corazón de Palestina».

El pasado 17 de julio, el Gobierno de Ecuador llamó a consultas a su embajador en Israel ante «la violencia desatada y muertes producidas» en la franja de Gaza.

En esa ocasión, Patiño condenó la «incursión militar israelí en territorio palestino» y exigió el «cese de operaciones y ataques indiscriminados contra la población civil».

La ofensiva israelí en Gaza, de cuyo comienzo hoy se cumplen cuatro semanas, continuó con menor intensidad que en días precedentes y en medio de informaciones que apuntan a un próximo alto el fuego, en paralelo al aumento de la tensión en Jerusalén.

Durante esta jornada continuó el goteo de víctimas en ataques israelíes en la franja palestina, que ya registra 1.865 fallecidos y 9.400 heridos, en su mayoría civiles, desde el inicio de la ofensiva militar israelí «Margen Protector», el 8 de julio.

Efe

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula