domingo, julio 27, 2025
InicioInternacionalDura advertencia de Putin

Dura advertencia de Putin

Rusia se reserva el derecho de usar armas contra instalaciones militares de los países que permitan a Kiev atacar con armamento ofensivo dentro del territorio ruso

Alberto Acevedo

Si algo está claro en el acelerado deterioro de la correlación de fuerzas en el conflicto ucraniano ─precipitado en las últimas dos semanas─ es que Moscú no se quedará de brazos cruzados ante las nuevas amenazas de Donald Trump.

El Kremlin es consciente de lo imprevisible que es Trump, y tras los anuncios de Washington sobre el envío de misiles de largo alcance a Ucrania ─capaces de alcanzar Moscú y San Petersburgo─, Rusia también tiene claro que responderá implacable si el presidente estadounidense lanza un golpe más devastador al interior de la frontera rusa.

Si para Trump estas amenazas constituyen una especie de juego empresarial de toma y daca, para Rusia no lo es y su respuesta podría ser demoledora, especialmente para Ucrania y sus aliados europeos de la OTAN.

De hecho, tras conocerse las amenazas de Trump de enviar misiles Patriot a Kiev ─que podrían ser utilizados libremente para atacar objetivos en Rusia─, el Kremlin desempolvó varios de sus misiles nucleares móviles tipo Vars. Estos fueron trasladados a sitios estratégicos y colocados a punto de disparo, después de realizar tareas de camuflaje, misiones de vigilancia y seguridad, según informó el comandante de la Fuerza de Misiles Estratégicos de Rusia.

Escalada del conflicto

Cada uno de esos misiles tiene capacidad de portar de tres a cuatro ojivas nucleares de hasta 300 kilotones y una precisión de tiro muy superior a la de los Patriot norteamericanos. El Vars tiene una tecnología aún desconocida en Occidente, que puede brindar sorpresas en el campo de batalla.

Washington además amenazó a Rusia con imponer aranceles de hasta el cien por ciento si en el término de cincuenta días no suscribía un acuerdo de paz con Ucrania.

El Kremlin interpretó este anuncio como el intento de la administración norteamericana de presionar por una fórmula de paz a la medida de Zelenski y de la OTAN, muy similar a como quiere implementar un acuerdo de paz en Gaza, sin contar con todos los actores del conflicto.

La jugada de Trump, que la prensa occidental presenta como un verdadero gambito de dama, con su decisión de enviar armas clave a Ucrania, como los misiles Patriot y la amenaza de imponer aranceles del cien por ciento a Rusia y sus socios comerciales, podría terminar volviéndose en su contra como un bumerán.

La guerra seguirá

La respuesta rusa a esa decisión ─que echa por tierra los términos de diálogo abiertos entre Washington y Moscú desde la llegada de Trump al poder─ hace sonar las trompetas de un recrudecimiento de la guerra y pone en evidencia el fracaso de la apuesta del mandatario estadounidense por poner fin de inmediato al conflicto en Ucrania.

La guerra seguirá, y Moscú será quien mueva las fichas del ajedrez en tono de ataque. En este escenario de medidas asimétricas anunciadas, los analistas prevén una larga y peligrosa confrontación en el futuro inmediato.

Trump elevó el tono provocador en el escenario de una rueda de prensa compartida con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien horas antes había llegado de visita a la Casa Blanca.

El mandatario norteamericano declaró: “Hemos cerrado un acuerdo hoy en el marco del cual ellos (los países europeos) le van a enviar armas a Ucrania y van a pagar por ello”. Estados Unidos no va a efectuar ‘ningún pago’. ‘No lo vamos a comprar, pero lo vamos a fabricar, y ellos (los europeos) van a asumir ese costo’.

La respuesta de Moscú no se hizo esperar. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó de forma contundente, en rueda de prensa: “Nos reservamos el derecho a atacar”.

Los fabricantes de armas responderán

Rusia se reserva el derecho a usar armas contra instalaciones militares de los países que permitan a Kiev atacar con armamento ofensivo en el interior del territorio ruso, declaró la funcionaria. “No cabe la menor duda de que el uso de armas de largo alcance por parte de Kiev es posible solamente con la participación de países que fabrican dichos sistemas ofensivos”, precisó Zajárova.

En este contexto, subrayó que ─en caso de que ataquen a Rusia con misiles de crucero de largo alcance Taurus─ los militares de Alemania se verán involucrados directamente en operaciones militares contra la nación euroasiática. La comparación es válida para Francia y el Reino Unido, que mostraron disposición de incrementar el número de tropas y suministro de armamento para el régimen de Kiev.

Respuesta recíproca

Zajárova recordó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya ha definido la postura de Moscú frente a la decisión de países occidentales de dar luz verde a Kiev para el uso de sistemas de largo alcance para atacar el interior del territorio ruso.

“Esta posición permanece sin cambios. Rusia se considera con derecho a utilizar sus armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan el uso de las suyas contra Rusia. En caso de una mayor escalada del conflicto, responderemos con decisión y de forma recíproca”, puntualizó la diplomática.

Con esta postura coincidió el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, quien afirmó que, para Rusia, el despliegue de contingentes militares extranjeros y armamento ofensivo en Ucrania es ‘inaceptable’. Sus palabras fueron una respuesta a las declaraciones previas del mandatario francés, Emmanuel Macron, quien había señalado que un posible envío de tropas a Ucrania no estaba descartado entre sus planes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula