Estudian acciones de protesta para detener la debacle de la salud

Anthoc nacional convocó a eventos en todo el país para estudiar las problemáticas en los departamentos que han llevado a la crisis de salud en los hospitales públicos. De estos se tomarán decisiones en acciones de protesta que se desarrollarían entre octubre y septiembre.
Por la crisis en el sector salud, hospitales de segundo y primer nivel en todos los departamentos se han quedado sin recursos para la atención de sus pacientes. La culpa es de las deudas millonarias de las EPS que vienen arrastrando a los hospitales públicos y negando la facturación. En consecuencia, las moras se manifiestan en retrasos a los pagos de trabajadores y médicos, ni siquiera tienen para comprar los insumos.
De esto no se escapa ninguna región, la costa Caribe, el Pacífico y el interior del país. Para colmo, los organismos de control del Estado no están haciendo la correspondiente labor de vigilancia y prácticamente se permite que la corrupción siga avanzando por el sector. En primera medida, Anthoc les ha solicitado a los gerentes y representantes de cada uno de los hospitales que les faciliten la relación de las demandas y los cobros jurídicos que han adelantado contra estas entidades.
Se hace necesario reclamar al Ministerio de Salud que por lo menos los recursos fluyan y que les permitan a los trabajadores de salud no tener una navidad negra ni enredarle los servicios a los usuarios. Necesitamos tomar una decisión firme”, indicó Héctor Alvis, presidente de Anthoc nacional.