jueves, agosto 7, 2025
InicioPaísAgrariaDestacada presencia colombiana en el VI Congreso de la CLOC

Destacada presencia colombiana en el VI Congreso de la CLOC

Fensuagro, Anzorc, la ACVC y el Congreso de los Pueblos expusieron la situación del país y reafirmaron su compromiso por la unidad del movimiento agrario

Eberto Díaz, presidente de Fensuagro, a la izquierda, en el foro que dio inicio al VI Congreso de la CLOC.
Eberto Díaz, presidente de Fensuagro, a la izquierda, en el foro que dio inicio al VI Congreso de la CLOC.

Agencia Prensa Rural

Una importante delegación colombiana con miembros de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc), la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) participó en las deliberaciones del VI Congreso de la Coordinación Latinoamericana de Organizaciones del Campo, de la Vía Campesina.

En preparación al evento, la articulación de la CLOC en Colombia se reunió con sus organizaciones (Fensuagro, CNA y la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias – Fenacoa) el 30 de marzo, con la participación de Anzorc, la Asociación Nacional de Pequeños y Medianos Cafeteros (Apemecafé), la Asociación Campesina y Popular (Asocampo), y el Proceso de Comunidades Negras (PCN), organizaciones nacionales que han decidido hacer parte de la CLOC Vía Campesina y posesionar sus postulados en la idea de trabajar por la unidad del campesinado colombiano, fortaleciendo la Cumbre Nacional Agraria Étnica y Popular.

Fensuagro

Eberto Díaz, presidente de Fensuagro, y miembro de la Comisión Política de la CLOC, fue ponente en el foro que dio inicio al VI Congreso, donde señaló que, de no haberse abortado el proyecto de “subordinación de América Latina a Estados Unidos” conocido como Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), varios de los procesos de transformación e integración Sur-Sur que se han experimentado en la región en la última década no habrían sido posibles.

La integración desde las organizaciones sociales, la derrota del ALCA en Mar del Plata en 2005 y la reciente e histórica Cumbre de las Américas de Panamá, marcada por el rechazo de la resolución estadounidense declarando a Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional y el retorno de Cuba a estas instancias luego de décadas de exclusión, dieron el contexto para las reflexiones del dirigente colombiano.

También abordó temas de la agenda campesina como el acaparamiento de tierras, el proceso de privatización de variedades de semillas criollas y la soberanía alimentaria.

Anzorc y ACVC, miembros plenos

La coordinación continental aprobó la membresía plena de Anzorc y la ACVC en La Vía Campesina, que agrupa a 164 organizaciones locales y nacionales en 73 países de África, Asia, Europa y América, lo que representa a alrededor de 200 millones de campesinos.

Ambas organizaciones cumplieron además una agenda de reuniones con distintas organizaciones sociales del Cono Sur.

Congreso de los Pueblos

Por su parte, el Congreso de los Pueblos se vio representado por delegados del CNA, del Capítulo Argentino del Congreso, el senador Alberto Castilla del Polo Democrático, y el vocero político Ricardo Herrera.

En el marco de los encuentros, los delegados mantuvieron también una reunión con Joao Pedro Stedile, referente del MST de Brasil.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula