jueves, julio 3, 2025
InicioPaísRegionalDefensoría y ONU advierten sobre crisis de la salud en Chocó

Defensoría y ONU advierten sobre crisis de la salud en Chocó

Según la Defensoría del Pueblo, los niños son víctimas de enfermedades prevenibles y curables. Para la entidad desde julio de 2013 han fallecido cerca de 19 menores indígenas a causa de este tipo de enfermedades en el municipio de Riosucio, Chocó.

ninos-choco

Durante una visita de control del acceso a la salud en el departamento de Chocó, el defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, manifestaron su preocupación por el acceso a la salud, particularmente para los menores de edad.

Según la Defensoría del Pueblo, los niños son víctimas de enfermedades prevenibles y curables. Para la entidad desde julio de 2013 han fallecido cerca de 19 menores indígenas a causa de este tipo de enfermedades en el municipio de Riosucio, Chocó.

La última de estas muertes se presentó horas antes de las visita de la comisión de la Defensoría. “Lamentablemente presenciamos la muerte de un menor de un año y cinco meses que desde el jueves (26 de febrero) se encontraba solicitando atención, a través de sus familiares, quienes lo estabilizaban por pocas horas, lo devolvían nuevamente y lamentablemente ayer el menor perdió la vida”, aseguró Otálora.

Adicionalmente, las dos entidades también denuncian que el centro de salud médico Juan Bautista Luna, único con atención de urgencias para cerca de 30 mil habitantes de Riosucio, presenta graves deficiencias en la prestación de los servicios y carece de los instrumentos, medicamentos y medios adecuados para la atención.

Por último, Todd Howland resaltó el esfuerzo de las comunidades indígenas y afrodescendientes para crear una Mesa de Salud en Riosucio y le recuerda al Gobierno que debe garantizar el derecho a la salud, sin discriminación, a todas las personas.

Por otra parte, el ICBF en cabeza de Cristina Plazas le pidió al Ministerio de Salud tomar las medidas necesarias para encarar la crisis de la salud que viven los habitantes de Riosucio.

“Hago un llamado al Ministerio de Salud para que con todas las entidades que conformamos el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, dispongamos de una comisión que, de forma inmediata, se traslade al municipio de Tadó y sus zonas adyacentes para verificar la situación que se está presentando con la muerte de tres menores de edad, cuyos síntomas podrían evidenciar brote infeccioso”, dijo Plazas.

Noticias Uno

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula