domingo, abril 6, 2025
InicioPaísBogotáDe escritor a concejal

De escritor a concejal

“No soy más que un poeta que se preocupa por aunar la poesía con la solidaridad humana”: José Luis Díaz-Granados

AFICHE JOSELUIS DIAZGRANADOS

Carolina Tejada

Dentro de la lista cerrada al concejo de Bogotá por la Unión Patriótica, se encuentra un hombre que ha sabido conjugar la poesía y la solidaridad humana, y como él mismo lo mencionó al dialogar con VOZ: “Siempre he sido de izquierda, desde el vientre de mi madre y por influencia directa de mi padre, que era un liberal”.

Se trata de José Luis Díaz-Granados, poeta, periodista cultural, novelista y profesor universitario, nacido en Santa Marta. Su amplia trayectoria en este ámbito lo llevó a ser escogido como Poeta Homenajeado del XVI Festival Internacional de Poesía de Bogotá en el 2008. También ha ocupado importantes cargos como el de ser presidente de la Casa Colombiana de Solidaridad con los Pueblos, de la Unión Nacional de Escritores, UNE, del Instituto Cultural “León Tolstoi” y del Consejo Consultivo Mundial de la Unión Hispanoamericana de Escritores. También fue secretario de la Academia Hispanoamericana de Letras y Ciencias, entre otros importantes espacios.

Este poeta, que con mucho entusiasmo dialoga sobre su inquietud por el arte y la cultura para la ciudad y el país, asegura que estos cargos han sido de alguna manera una forma de sobrevivir.

Nos contó que dentro de sus aspiraciones como concejal está el poder fortalecer algunas de las ideas que las últimas administraciones distritales han creado. Se trata de las casas de cultura en las localidades, las cuales, desde su visión, deben multiplicarse.

“Tengo una larga experiencia en los talleres con adultos mayores en Ciudad Bolívar, Altos de Cazuca, en varias localidades del Distrito, en los cuales he tenido la experiencia de conversar con ellos, que han venido de diferentes partes del país desplazados, marginados. Ellos son, como dicen los jóvenes, casa con viejos, cofre con joyas. Ellos pueden relatar, contar sus experiencias personales que son muy ricas, pueden contar leyendas, cuentos, que a la vez les contaron sus padres y sus abuelos, todo esto para enriquecer la memoria cultural e histórica de Bogotá y el país”.

Piensa que se debe hacer un fomento de la lectura cultural de los niños, y estimular de manera permanente la lectura de los clásicos en las bibliotecas públicas: “José Martí decía que solamente siendo culto se puede ser libre, y desde la infancia hay que cultivar esa forma de tener argumentos propios, de discernir la capacidad de ser un hombre superior en humanismo y en nobleza. Es imposible que un niño lector sea violento”, asegura el poeta.

Desde el Concejo, pretende fortalecer estas ideas a través de una política pública para Bogotá, donde el espacio público también sea un punto de encuentro, con garantías para el disfrute del mismo: “Estamos pensando en convocar eventos al aire libre en todas las localidades, programas de radio, televisión, video, documentales destinados a hacer conocer las diferentes manifestaciones culturales, folclóricas e históricas, y perpetuar así el buen conocimiento de los valores de Bogotá y de Colombia”.

Cuando le preguntamos por qué asumió la candidatura por la Unión Patriótica, contestó: “Porque es una nueva dimensión de búsqueda política, hacia la Colombia con la cual soñamos, con la cual podemos comprobar que un mundo mejor es posible. Porque es una alternativa clara, popular, humanista, social y llena de futuro”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula