jueves, julio 3, 2025
InicioPaísAgrariaCurvaradó: Mujer reclamante de tierras en riesgo

Curvaradó: Mujer reclamante de tierras en riesgo

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz informó que la lideresa reclamante de tierras Maira Mendoza, habitante de la Zona Humanitaria de Caño Manso, se encuentra en riesgo y que las amenazas contra su vida han aumentado luego de dar sus testimonios a una delegación británica que visitó la zona.

1curvaradc3b3-chocc3b3-colombia-google-maps

Horas antes de que la misión británica ingresara al territorio colectivo, Maira había sido amenazada con el siguiente mensaje: “Mi patrón tiene plata y dinero, podemos hacer lo que sea”.

Frente a las reiteradas amenazas contra esta mujer, la Policía manifestó que no tenían capacidad de rastrear los mensajes “porque la ley de inteligencia es muy nueva”. Por su parte, la Unidad de Protección se negó a realizar el estudio de riesgo de la lideresa, argumentando que ir a Caño Manso es riesgoso y ella debe dirigirse a otro lugar.

Según la ONG, las amenazas contra Maira se han agudizado desde enero pasado después de aportar con su testimonio elementos sustanciales en la investigación que la Fiscalía adelanta por el despojo de tierras que implica a empresarios en predios comunitarios de los consejos comunitarios de Llano Rico, Apartadocito y Caño Manso en Curvaradó en el Chocó.

La serie de amenazas de muerte, la continuidad de las operaciones empresariales beneficiarias de operaciones paramilitares como las palmeras, bananeras, yuqueros y de ganadería extensiva bovina y bufalina, indican la incapacidad para generar garantías para la restitución de los predios colectivos. De otra parte el gobierno promueve la posibilidad de alianzas productivas con sectores empresariales legitimando, implícitamente, agronegocios sustentados en violaciones de derechos humanos, daños ambientales y despojo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula