sábado, mayo 10, 2025
InicioPaísAgrariaCumbre Agraria, en sesión permanente ante incumplimientos

Cumbre Agraria, en sesión permanente ante incumplimientos

Esta decisión se toma tras la reciente expedición de una orden de captura contra 12 miembros del consejo comunitario de Acandí departamento de Chocó y la posterior detención del dirigente social del pueblo negro Emigdio Pertuz, vocero de la Cumbre Agraria

Foto: Viviendo la Cumbre via photopin (license)
Foto: Viviendo la Cumbre via photopin (license)

La Cumbre Agraria, Campesina, étnica y Popular se declara en sesión permanente en la sede del Ministerio del Interior hasta tanto el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura no resuelvan de fondo las dificultades presentadas en la mesa de negociación y no rodee de garantías a los voceros y comunidades agrarias.

Esta decisión se toma tras la reciente expedición de una orden de captura contra 12 miembros del consejo comunitario de Acandí departamento de Chocó y la posterior detención del dirigente social del pueblo negro Emigdio Pertuz, vocero de la Cumbre Agraria, quien fue capturado en el hotel que el Gobierno Nacional contrató para la sesión de trabajo de la Mesa Única Nacional de Negociación a desarrollarse el 1° de diciembre del año en curso.

Este hecho ocurrió luego de que la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular emitiera una carta pública dirigida al Presidente de la República expresando su preocupación ante las dilaciones y negligencias que el gobierno ha tenido frente a las demandas acordadas en la Mesa única de negociación luego de 19 meses de haberse instalado.

Una vez más, reiterando lo expresado en la comunicación pública, reclamamos que el presidente Santos “honre su palabra y cumpla sus compromisos en materia de desjudicialización y garantías de derechos humanos a los líderes, se cumplan los acuerdos para la discusión, elaboración e implementación de una nueva política pública de desarrollo rural, además de la aprobación y desarrollo de los proyectos productivos del Fondo de Fomento Agropecuario”. Especialmente exigimos la libertad del vocero nacional Emigdio Pertuz y que se brinden todas las garantías, teniendo de presente que Emigdio cuenta con medidas especiales de protección proporcionadas por el mismo Estado.

Se exige que el Gobierno atienda el llamado y resuelva en reunión acordada con el Ministro de Agricultura, Ministro del Interior, Ministerio de Justicia y Ministerio de Defensa las demandas expresadas en el pliego de exigencias y los puntos acordados previamente en sesiones de la Mesa Única Nacional, así como esta situación emergente en materia de garantías y derechos humanos a los dirigentes sociales.

Se demanda finalmente del Gobierno Nacional, muestras claras de voluntad política, pues no es posible estar anunciando trasformaciones profundas para construir un país en paz, mientras se persigue, desatiende e incumple a las comunidades agrarias históricamente excluidas y amenazadas por la guerra que hoy se pretende acabar.

Bogotá, D.C., 1 de diciembre de 2015.

Comisión Política
Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular
“Sembrando dignidad, labrando esperanza y cosechando país”

Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC – Congreso de los Pueblos – Movimiento Político y Social Marcha Patriótica – Coordinador Nacional Agrario, CNA – Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdo, MIA – Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia, Comosoc – Proceso de Comunidades Negras, PCN – Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro – Mesa de Unidad Agraria, MUA – Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, Anzorc – Movimiento por la Constituyente Popular, MCP – Asociación Campesina y Popular, Asocampo – Asociación Nacional Agraria Campesina, Asonalcam.

comunicaciones@cumbreagraria.org
secretaria@cumbreagraria.org
@CumbreAgrariaOf

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula