miércoles, agosto 27, 2025
InicioPaísAgrariaCumbre Agraria convoca a garantes

Cumbre Agraria convoca a garantes

Denuncia que el gobierno incumple acuerdos como el de celebrar encuentros regionales e instalar la subcomisión de derechos humanos

La Mesa Única fue instalada el pasado 3 de octubre con la presencia de altos funcionarios del gobierno y voceros de la Cumbre Agraria. Foto Anzorc.
La Mesa Única fue instalada el pasado 3 de octubre con la presencia de altos funcionarios del gobierno y voceros de la Cumbre Agraria. Foto Anzorc.

La comisión política de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular convocó, en un comunicado público, a la comisión de garantes para que “de carácter urgente” intervengan ante la “crisis que plantea el incumplimiento del gobierno”.

Según el comunicado, se acordó con el gobierno la realización de “mesas regionales y sectoriales de interlocución y acuerdo con organizaciones campesinas, afros e indígenas que hacen parte de la Cumbre Agraria”. Sin embargo, las autoridades plantearon la realización de un único encuentro en lo que resta del año.

Además, la Cumbre Agraria afirmó que el gobierno se niega a reglamentar e instalar la Subcomisión de Garantías y Derechos Humanos de la Mesa Única de Negociación, uno de los acuerdos básicos entre las partes que permitieron suspender las movilizaciones en mayo pasado.

Ante la situación, la comisión política de la cumbre determinó convocar a la comisión de garantes para que “actúen en la vía de solucionar la crisis que plantea el incumplimiento del gobierno”.

La cumbre también definió “dar a conocer el incumplimiento gubernamental, para tomar las decisiones pertinentes y planificar las acciones de movilización tendientes a que se honren los acuerdos”.

El gobierno nacional y la Cumbre Agraria instalaron el pasado 3 de octubre en Bogotá la Mesa Única de Participación y Concertación, instancia creada por el decreto 870 como un espacio de interlocución donde se abordará el pliego de peticiones de las organizaciones populares del sector rural.

En el proceso de negociación, los voceros de la Cumbre Agraria concertaron con el gobierno una agenda con encuentros en Antioquia, Arauca, Catatumbo, Cauca, Cesar y Sur de Bolívar. Pero luego el gobierno planteó una sola sesión de trabajo en lo que queda del año, propuesta que para la cumbre es “un claro incumplimiento a los compromisos adquiridos después de los paros campesinos en esas regiones y con la Cumbre Agraria, según consta en el decreto”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula