domingo, julio 6, 2025
InicioPaísAgrariaCrisis humanitaria por disputa de terrenos entre campesinos sin tierra y latifundistas...

Crisis humanitaria por disputa de terrenos entre campesinos sin tierra y latifundistas en Tierralta (Córdoba)

Camilo Raigozo. Notimundo

El defensor de derechos humanos Andrés Chica Durango denunció que, debido a la falta de vivienda digna y medios de trabajo, decenas de campesinos invadieron varios terrenos, algunos públicos y otros privados.

disturbios_en_tierralta

Las acciones de hecho se presentaron desde el pasado 5 de abril y, según palabras del alcalde de Tierralta, Carlos Arturo Cogollo, en entrevista con medios alternativos, los campesinos se tomaron una finca de un ganadero y otros terrenos pertenecientes del municipio y de la hidroeléctrica Urrá.

La fuente indicó que hay unos 500 miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía sitiando el municipio y atacando a los labriegos con gases lacrimógenos, lo que ha generado una grave crisis humanitaria.

“Tierralta se encuentra en toque de queda, el comercio está cerrado y los pobladores son víctimas de la zozobra y el pánico”, expresa la denuncia.

Igualmente advierte que varios niños y mujeres en estado de embarazo han resultado gravemente afectados por los gases que le arroja la Policía.

El Colectivo de Derechos Humanos Huellas de Mandela y la Alianza de Medios por la Paz hacen un llamado a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y de socorro para que intervengan y eviten que se vulnere el derecho a la vida de los campesinos.

“De igual forma solicitamos solidaridad a los medios de comunicación alternativa en la difusión de esta noticia para poder evidenciar la grave situación que se vive en estos momentos en el municipio de Tierralta”, finaliza el documento.

Para cualquier información se pueden comunicar con el defensor de derechos humanos Andrés Chica Durango al celular: 320 525 54 52.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula