sábado, abril 5, 2025
InicioPaísLaboralConvocan asamblea de trabajadores del Eje Cafetero por la paz

Convocan asamblea de trabajadores del Eje Cafetero por la paz

Un esfuerzo para que en las bases de los sindicatos se tome conciencia que la solución política del conflicto armado está estrechamente vinculada a la posibilidad de resolver las necesidades básicas y la defensa de los derechos derivados del contrato laboral de los trabajadores

suteq

Los trabajadores de los departamentos del Quindío, Risaralda y Caldas ya tienen la convocatoria para asistir a la asamblea de trabajadores por la paz del Eje Cafetero durante los días 18 y 19 de julio en la ciudad de Armenia, en la carrera 13 Nº 9-51, sede del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (Suteq).

Las organizaciones sindicales y sociales de la región cafetera hacen suya la invitación que hacen la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Unión Sindical Obrera (USO) y la federación de educadores Fecode. Señalan los organizadores del evento que la importancia de la asamblea radica en que es un espacio de encuentro en el que se puede adelantar un proceso organizacional en defensa de los derechos de los trabajadores. “Nos posibilita un intercambio de propuestas en el tema desde las diversas experiencias, en ellas los trabajadores son actores y protagonistas de la acción política en el contexto social, son ellos los responsables de sus luchas y conquistas”, expresan en la convocatoria.

De acuerdo al comunicado de los dirigentes sindicales, la Asamblea Nacional de Trabajadores por la Paz es un espacio nacional y natural de los trabajadores colombianos que sabiamente han tomado la decisión de discutir y trabajar sobre el tema de la paz y los derechos humanos, reconociendo que la paz con justicia social ha sido una de las razones de las luchas emprendidas por trabajadores, organizados en sindicatos, para liberarse de la explotación o por lo menos alcanzar condiciones de trabajo para vivir en condiciones dignas.

Son los trabajadores uno de los sectores más golpeados por el conflicto armado, evidenciado en asesinatos, desapariciones, desplazamientos, amenazas y hostigamientos, por ello este espacio es también un esfuerzo para que en las bases de los sindicatos se tome conciencia que la solución política del conflicto armado está estrechamente vinculada a la posibilidad de resolver las necesidades básicas y la defensa de los derechos derivados del contrato laboral de los trabajadores.

La invitación a este evento es extensiva a organizaciones de derechos humanos, organizaciones campesinas, estudiantiles, de mujeres, y otros sectores políticos y sociales.

Información Tel: 6 7369060 Suteq

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula