sábado, mayo 10, 2025
InicioPaísBogotáConsejo de Estado pide recuperar el río Bogotá

Consejo de Estado pide recuperar el río Bogotá

El Cabildo Distrital realizó un foro para socializar las medidas ordenadas por el alto tribunal, las cuales deberán estar proyectadas a 30 años

Río Bogotá. Foto archivo VOZ.
Río Bogotá. Foto archivo VOZ.

Redacción Bogotá

La Sección Primera de Consejo de Estado emitió el pasado mes de marzo una sentencia en la cual se ordenó formular una política pública integral que permita la recuperación del río Bogotá en las próximas tres décadas, cuya implementación tendría un costo cercano a los seis billones de pesos en su primera etapa.

Con base en esta sentencia entregó una hoja de ruta para la recuperación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá. Por ello el Concejo de Bogotá adelantó un foro regional sobre recuperación del río Bogotá, que tuvo como objetivo socializar las medidas ordenadas por el alto tribunal.

Planta de tratamiento y actualización del POT

La sentencia determinó que en el marco del diseño de esta política pública se debe construir la planta de tratamiento Canoas y la ampliación de la planta Salitre.

Así mismo, ordenó la presentación de un proyecto de ley por parte del Ministerio de Ambiente para crear el sistema regional común de información de la cuenca, actualización inmediata del plan de ordenación y manejo de la cuenca y la construcción de un parque ecoeficiente industrial para las curtiembres de Villapinzón, Chocontá y San Benito, con el propósito de tratar las aguas residuales emanadas de las mismas.

Entre los métodos de financiación, se deben incorporar modelos eficientes de recaudo tributarios y la modificación del POT de Bogotá y otros 45 municipios afectados por la contaminación del río.

El alto tribunal, en su fallo, advirtió que se requiere una política de salvación urgente para el río Bogotá, y que la participación del Ministerio de Ambiente tiene que trascender las declaraciones de buena voluntad del Gobierno Nacional, para constituirse en el substancial apoyo de la Corporación Autónoma Regional, CAR, de la Secretaria Ambiental del Distrito Capital y de los entes territoriales.

Los concejales recordaron que la sentencia del Consejo de Estado dictamina que se adopten medidas concretas y personalizadas orientadas a la elaboración de la política pública de descontaminación del río Bogotá.

Así mismo, los cabildantes reclamaron tanto del Gobierno Nacional como del Distrital la planificación de acciones inmediatas, a mediano y largo plazo que permitan la recuperación de la cuenca del río Bogotá. Todo esto, con la coordinación del Ministerio de Ambiente.

La decisión tomada por la Sección Primera de Consejo de Estado resuelve una acción popular orientada al saneamiento del río Bogotá, con un enfoque interdisciplinario, sistémico e interinstitucional, para abordar la recuperación y conservación del hidrosistema fluvial de la cuenca de una manera integral.

Centinelas ambientales

Con esta iniciativa se pretende crear una nueva alternativa para la prestación del servicio social estudiantil obligatorio, permitiendo que esta sea una oportunidad para que los estudiantes de los grados 10º y 11º se conviertan en defensores del ambiente, cuiden sus ríos, quebradas y afluentes mediante la creación de la modalidad de trabajo social denominada “centinelas ambientales”.

El cabildante Jorge Durán Silva presentó esta iniciativa que contribuye a la formación y ejecución del proyecto de servicio social en las instituciones educativas de Bogotá, la cual hace parte de la propuesta de formación integral de los jóvenes que cursan el ciclo de educación media y a su vez contribuye a elevar el amor por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, ahora que, como resultado de la sentencia del Consejo de Estado, se ordena la recuperación del río Bogotá so pena de quedar incursos en desacato.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula