miércoles, abril 30, 2025
InicioInternacionalConga de la inclusión se adueña de la Rampa habanera

Conga de la inclusión se adueña de la Rampa habanera

VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia

_82790603_marchap

AIN

Un desfile de banderas que simulan arcoíris adornó la mañana del sábado 9 de mayo la Rampa habanera en una conga multicolor, como parte de las actividades de la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, que concluirá el 23 de mayo.

Líderes eclesiásticos y sindicales del mundo, junto a Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) estuvieron en la primera fila de la marcha a favor de la inclusión social y laboral de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersex (LGBTI).

Representantes de varios sectores de la sociedad avivaron la marcha con consignas de “todos los derechos para todos”, a favor de la libre y responsable orientación sexual.

“Me alegra ver a gran parte de la sociedad, dominar, aunque sea por un rato, una de las avenidas principales de la ciudad, esas mismas personas que han sido marginadas y ofendidas debido a principios y valores tradicionales”, expresó a la AIN Lester Hamlet, director de cine.

Este año, la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia promueve nuevos espacios educativos: los centros de trabajo.

Al respecto, Hamlet aseveró que el eslogan promovido por la campaña este año, “Por espacios laborales más inclusivos”, encierra un alto significado, pues el trabajo resulta para muchas personas su segunda casa.

En este sentido, resulta ideal la creación de mecanismo para lograr ambientes de trabajo donde reinen la comunidad, la hermandad y el buen ánimo, aseguró.

El vínculo con la Central de Trabajadores de Cuba alcanzado este año es muestra de que cada vez con mayor fuerza la sociedad cubana va ganando elementos para ser una Cuba más integral.

La directora del Cenesex asegura que las actividades realizadas durante la jornada no son únicamente para la comunidad LGBTI, sino para quienes sientan la necesidad de realizar acciones de justicia social.

“La población cubana debe involucrase y comprometerse y a partir de sus críticas y propuestas mejorar las estrategias de comunicación y educación planificadas”, acotó.

Por su parte, el reverendo Elder Troy Perry reconoció las acciones que acomete el gobierno cubano para erradicar la discriminación por orientación sexual, a la vez que reafirmó su oposición al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos, uno de los obstáculos para el pleno desarrollo de la Isla.

El momento fue propicio, además, para exigir la liberación del independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, preso desde hace 33 años en Estados Unidos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula