lunes, mayo 12, 2025
InicioInternacionalConfirman ingreso de neonazis a parlamento eslovaco

Confirman ingreso de neonazis a parlamento eslovaco

El LSNS, una formación ultranacionalista liderada por Marian Kotleba, gobernador de la región de Banska Bystrica, fue la quinta fuerza más votada y obtuvo 14 escaños en el Congreso eslovaco

El primer ministro eslovaco Robert Fico. Reuters / David W. Cerny
El primer ministro eslovaco Robert Fico. Reuters / David W. Cerny

La Oficina de Estadística de Eslovaquia confirmó hoy que el neonazi Partido Popular Nuestra (LSNS), logró asientos en el Parlamento tras obtener el ocho por ciento de los votos en las elecciones efectuadas el sábado último.

El LSNS, una formación ultranacionalista liderada por Marian Kotleba, gobernador de la región de Banska Bystrica, fue la quinta fuerza más votada y obtuvo 14 escaños en el Congreso eslovaco, precisó esa entidad.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, señaló refiriéndose a ese resultado que aún cuando se debe respetar lo que la gente decidió, está convencido de que «algunos partidos políticos no deben estar en el Parlamento y es necesario prohibirlos».

El Partido Socialdemócrata, en el gobierno de ese país, se mantuvo como la fuerza más votada, pero los comicios significaron un duro revés pues esa fuerza política solo logró el 28,3 por ciento de los votos, una fuerte caída en relación con el 44,4 alcanzado en los sufragios de hace cuatro años.

El Partido Liberal (SaS), encabezado por Richard Sulik con el 12,1 por ciento de los votos y 21 escaños, resultó el segundo más votado en los último comicios parlamentarios, efectuados el 5 de marzo donde se reportó la participación del 59,8 por ciento de los electores.

En tercer lugar, tras el conteo final quedó el conservador Partido Olano-NOVA, presidido por Igor Matovic, con un 11 por ciento de los votos y 19 diputados.

La cuarta posición fue para el partido nacionalista SNS con 15 diputados, seguido por el ultranacionalista LSNS, con 14, mientras que el partido de la minoría húngara, Most-Hid, contará con 11 escaños asientos.

El partido democristiano SDKU, el cual hasta 2012 lideró el Gobierno en tres ocasiones, sufrió una grave revés pues con solo el uno por ciento de los votos no entrará en la Asamblea Nacional, como tampoco lo hará el movimiento democristiano KDH, apunta la fuente.

En criterio de analistas, será muy difícil para Fico la formación de Gobierno en ese país que el 1 de julio asumirá la presidencia pro tempore del Consejo Europeo, aunque el primer ministro aseguró que tratará de alcanzar un consenso entre «la gran mescolanza» de ocho partidos en el Parlamento.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula