sábado, abril 5, 2025
InicioEdición impresaCon besos y abrazos protestan los estudiantes

Con besos y abrazos protestan los estudiantes

La propuesta va encaminada a replantear la “educación para la paz” que necesita el país, aseguran que se debe educar de manera menos dogmática y represiva, donde se respete la diversidad, orientación sexual y la participación estudiantil en todos los escenarios.

Besaton Andes pag juvenil 4

La Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria (ANDES) en conjunto con líderes estudiantiles declararon el pasado miércoles 26 de agosto el “día nacional de abrazatón y besatón, procura educar para la paz”, símbolo de desacuerdo estudiantil en contra de la solicitud represiva de Ordóñez a la Corte Constitucional de prohibir mediante los reglamentos estudiantiles muestras de afecto y cariño excesivas dentro de las instituciones educativas por parte de los estudiantes.

La propuesta de ANDES va encaminada a replantear la “educación para la paz” que necesita el país, aseguran que casos como el de Sergio Urrego, el joven que se suicidó, dejando constancia de que lo hizo por discriminación y violación de sus derechos por parte de las autoridades del colegio Gimnasio Castillo, no se deben repetir y por lo tanto se debe educar de manera menos dogmática y represiva, donde se respete la diversidad, orientación sexual y la participación estudiantil en todos los escenarios como parte activa del proceso académico.

Asimismo, los jóvenes argumentaron que la solución para mejorar el tejido social no es el aumento del pie de fuerza como lo sostienen muchos de los discursos similares a los de Ordóñez, sino la libertad de expresión donde confluyan todas las ideas para mitigar acciones violentas de cualquier índole.

Los aprendices de secundaria que recibieron la propuesta apoyaron la iniciativa y con besos, abrazos y muestras de cariño demostraron su inconformidad a la posibilidad de que sus reglamentos estudiantiles sigan siendo tan coercitivos.

Además, manifestaron que no tendrían inconveniente de que las fotos de la actividad fueran publicadas siempre y cuando sea signo de inconformidad.

Nicolás Ricardo miembro de Andes y pionero de la iniciativa arguye que la educación en general ha tenido otros rumbos diferentes a la construcción de una sociedad diferente y crítica que aporte su conocimiento a mejorar las condiciones del contexto, “a la escuela solo le interesa formar estudiantes con mentalidad de obreros y trabajadores de empresas, dejando de lado la emancipación de sus estudiantes y futuros profesionales, por lo tanto nosotros creemos en una sociedad organizada que empieza a surgir desde los primeros años de escuela.

Finalmente fotos y videos de la protesta circularán por las redes para visibilizar el desacuerdo estudiantil.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula