sábado, julio 5, 2025
InicioPaísAgrariaComunidades del Nordeste Antioqueño mandataron bajo la premisa de unidad

Comunidades del Nordeste Antioqueño mandataron bajo la premisa de unidad

Cahucopana

El pasado 7 de febrero se llevaron a cabo en las veredas del Nordeste Antioqueño Lejanías y Las Guaguas de los municipios Remedios y Segovia respectivamente, las precumbres regionales de carácter agrominero, interétnico y popular, como continuación al proceso de unidad que vienen adelantando las comunidades mineras, campesinas, indígenas y afrodescendientes en todo el territorio nacional.

En estos escenarios democráticos e incluyentes, hicimos presencia representantes de las juntas de acción comunal de las diferentes veredas, miembros de los comités mineros, arroceros, ganaderos, comunidades indígenas del resguardo Tagual La Po y sectores de la zonas urbanas del municipio de Segovia, convocadas por la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), La Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), el Comité de Integración Agrominero del Nordeste Antioqueño (Ciana) y la Asociación de Familias Campesinas del Sur de Bolívar y Antioquia (Asfasba), quienes nos encontramos para contextualizar el proceso de la Mesa de Interlocución y Acuerdo Nacional (MIA) en los infructuosos diálogos con el gobierno nacional, así mismo para elaborar una agenda común de acción política y social como insumo para la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular.

Los espacios fueron propicios para dialogar y debatir en torno a las necesidades propias que aquejan a la población. En este sentido, el trabajo se desarrolló alrededor de algunas preguntas generadoras que buscaban indagar sobre las expectativas y los sentires para así poder unificar criterios para nuestro accionar. Fueron tres las mesas de trabajo: Modelo de despojo y economía propia; tierra, territorio y prácticas culturales; y paz con justicia social.

Se avanzó por senderos de unidad e identidad hasta concertar las declaraciones políticas en cada una de las veredas y se eligieron los delegados para participar en pre cumbre departamental a realizarse el próximo viernes 15 de febrero en la ciudad de Medellín.

El contexto que arroja el incumplimiento y falta de respeto del gobierno nacional para con el constituyente primario, el asesinato de compañeros del movimiento social a nivel nacional, los montajes judiciales y la privación de la libertad de líderes sociales, el señalamiento y criminalización a las diferentes organizaciones representativas de las comunidades, así como las amenazas de muerte y sentencia de exilio proferidas por grupos que se han supuesto desmovilizados, mantienen en vilo la tentativa y determinación de darle continuidad al temporalmente suspendido paro nacional agrario minero y popular ahora con miras a convocarse con carácter cívico nacional.

Declaración política Precumbre regional agrominera, interétnica y popular, municipio de Remedios

Declaración política Pr cumbre regional agrominera, interétnica y popular, municipio de Segovia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula