domingo, julio 6, 2025
InicioInternacionalComenzarán ejercicios militares Estados Unidos y Sudcorea

Comenzarán ejercicios militares Estados Unidos y Sudcorea

El Departamento norteamericano de Defensa anunció la realización de grandes maniobras militares con Sudcorea a partir del próximo 24 de febrero, calificadas como provocaciones por la República Popular Democrática de Corea.

9733-corea

La información ofrecida por autoridades del Pentágono asegura que más de 12 mil militares estadounidenses y cien mil sudcoreanos participarán en los ejercicios dirigidos, según expresaron, a entrenar las fuerzas en misiones esenciales y responder a cualquier crisis en la región.

El gobierno de Corea Democrática ha advertido en varias ocasiones acerca del peligro que representan las referidas maniobras para la paz en la península, y los consideran una burda provocación que refleja la hostilidad de Washington y Seúl.

El ejercicio Key Resolve será del 24 de febrero al 6 de marzo y coincidirá en parte con el Foal Eagle que comenzará el mismo día pero culminará el 18 de abril, de acuerdo con una nota oficial del Departamento de Defensa.

Alrededor de 12.700 militares estadounidenses y cien mil sudcoreanos participarán en ambos entrenamientos, que incluirán prácticas en escenarios realistas para «entrenar nuestras fuerzas en misiones esenciales y responder a cualquier crisis en la región», señaló el Pentágono.

El Key Resolve y el Foal Eagle junto con el Ulchi Freedom Guardian que tienen lugar en el verano, son las mayores actividades conjuntas que realizan Washington y Seúl en la península coreana y sus alrededores anualmente.

El Pentágono reconoció que en estas maniobras ambas partes ensayarán una nueva estrategia dirigida contra la supuesta amenaza nuclear de la RPDC, al parecer con dinámicas similares a las realizadas el pasado año en actividades similares.

Esos simulacros son considerados por las autoridades norcoreanas como provocaciones y reflejo de la hostilidad de Seúl y Washington contra Pyongyang.

Las tensiones en la Península Coreana se incrementaron en 2013 después que la Fuerza Aérea norteamericana realizó prácticas de ataque con bombarderos B-2 y B-52, capaces de portar armas nucleares, y mantuvo en la zona un submarino portador de cohetes atómicos.

Además, a principios de abril de 2013 la Armada estadounidense ubicó en el área dos destructores con sistemas antibalísticos y trasladó hacia zonas cercanas a la RPDC la plataforma marítima autopropulsada SBX-1 con radares anticoheteriles.

Las tensiones aumentaron ese año tras el inicio del traslado del Sistema de Defensa de Área a Gran Altura (Thaad) hacia la Isla de Guam, visto por medios de prensa especializados como la mayor demostración de fuerza de Washington hasta la fecha en el área.

También como parte de esos preparativos bélicos en 2013, Japón desplegó varias baterías de cohetes interceptores Patriot PAC-3 alrededor de Tokio y otras ciudades niponas.

Radio Habana Cuba

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula