viernes, mayo 9, 2025
InicioPaísBogotáClara gana debates

Clara gana debates

López Obregón rechazó la propuesta de otros candidatos de crear grupos de para-policía en Bogotá.

Clara López recibe nuevas adhesiones.
Clara López recibe nuevas adhesiones.

La candidata a la Alcaldía de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo, Clara López participó este viernes 18 de septiembre en el debate de candidatos organizado por la Universidad del Rosario, Caracol Radio-Hora 20, el diario La República y el portal web La Silla Vacía.

Durante el encuentro, López Obregón rechazó la propuesta de otros candidatos de crear grupos de para-policía en Bogotá.

“Es inaceptable la para-policía propuesta por otros candidatos, con gente que ha sido entrenada como soldados para cuidar parques y no para preservar la seguridad ciudadana. Las policías paralelas no tienen la jerarquía ni la estructura de la doctrina policial”, dijo la candidata del Polo.

Resaltó que el cuerpo policial es el encargado de garantizar el Código de Policía, por ello se debe fortalecer la institución y no usar cuerpos paralelos. En contraposición López Obregón anunció que usará recursos que incentive al gobierno nacional para recuperar los cinco mil policías que fueron retirados de Bogotá.

Con relación al Metro, recordó que los estudios de detalle sí existen y no se requieren nuevos, como afirman otros candidatos, lo que se traduce en falta de voluntad política. Así mismo dijo que el presidente Santos, en conversaciones personales que ha sostenido con él, le ha afirmado que existe la voluntad del gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura para que esta mega-obra se lleve a cabo.

“En mi administración el Metro de Bogotá va”, dijo enfáticamente la aspirante del Polo.

Frente al POT, la candidata reiteró que se requiere uno legítimo y concertado que reconozca las realidades urbanas y las economías de aglomeración; que contemple usos mixtos, que garantice la red de viajes hacia el trabajo y que reconozca las nuevas dinámicas de la población entorno a la productividad.

Al cierre, la candidata reiteró que el suyo será un gobierno de amplia participación ciudadana y que no tiene vetos para ningún partido incluyendo los de sus contendores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula