Redacción Paz
En comunicación dirigida a la disidencia Estado Mayor Central de las Farc – EP, comunidades, organizaciones como asociaciones de Juntas de Acción Comunal, asociaciones campesinas, guardias campesinas, entre otras de los municipios de la Cordillera en Nariño, le hicieron un llamado para “superar las diferencias y los retos que implica retomar y mantener las voluntades de diálogo de paz con el Gobierno nacional. Se deben superar todos los obstáculos que hasta el momento tienen a la mesa en desconcierto total”.
De la misma manera, hacen el llamado al Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, para que facilite no solo canales de comunicación, sino que genere los espacios para sentarse a dialogar con la disidencia con miras a alcanzar un acuerdo que garantice la firma de un acuerdo de paz.
Argumentan que históricamente esas comunidades han padecido la violencia y la guerra entre diferentes actores armados: “Hemos resistido por décadas el rigor de todo este conflicto que hoy clamamos porque en nuestras Cordillera y en todo el país se le dé una salida política y negociada al conflicto social y armado existente.
“El paso de este conflicto ha dejado en nuestro territorio centenares de hijos huérfanos, madres sin sus hijos, viudas, desplazados, desaparecidos y zozobra en las comunidades”, expresan las organizaciones firmantes.