martes, julio 1, 2025
InicioPaísPolíticaCepeda rechazó indagación preliminar en su contra por acompañar retorno de campesinos...

Cepeda rechazó indagación preliminar en su contra por acompañar retorno de campesinos de Las Pavas

El representante a la Cámara Iván Cepeda, quien ha apoyado procesos de restitución de tierras de comunidades campesinas en varias regiones del país, entre ellas el de Las Pavas en el Sur de Bolívar, recordó que en agosto de 2012 la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación que se le adelantaba por presunta extralimitación de sus funciones al respaldar a los campesinos en la acción de retorno a sus tierras en 2011. Ahora la Procuraduría abrió indagación preliminar por los mismos hechos.

Iván Cepeda y el líder campesino de Las Pavas Misael Payares
Iván Cepeda y el líder campesino de Las Pavas Misael Payares

El congresista y defensor de derechos humanos Iván Cepeda afirmó que la decisión de la Procuraduría General de la Nación de abrir indagación preliminar en su contra, fundada en una queja interpuesta por los representantes de la empresa Aportes San Isidro, no puede llegar a una investigación formal, ya que su trabajo legislativo de acompañamiento y respaldo a comunidades campesinas en la reclamación de las tierras, de las cuales han sido despojadas, ha sido reconocido en el país y fuera de él.

El congresista señaló que en relación con dicha denuncia, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en agosto del año pasado, no aceptó las afirmaciones presentadas en la denuncia, considerando que no incurrió en un acto irregular al acompañar a los campesinos en las acciones de retorno, por lo que emitió un auto inhibitorio.

También indicó que en resolución del Incoder en noviembre del 2012, se demostró que los empresarios de Aportes San Isidro vienen ocupando de manera indebida los terrenos que las comunidades campesinas de Las Pavas, durante décadas, han reclamado ante el Estado.

Cepeda reiteró que la medida del Incoder de ordenar la devolución de las tierras en Las Pavas constituye un paso hacia la justicia para las víctimas que han tenido que enfrentar todo tipo de violencia al reclamar sus terrenos, y dijo que es normal que se estén ejerciendo acciones en su contra como congresista, por el compromiso que ha demostrado al respaldar a los campesinos en sus justos reclamos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula