El secretario de Integración Social del Distrito, Jorge Rojas, anunció que los planes emblemáticos de vivienda diseñados por la administración de la capital de la República incluirán casas y apartamentos especialmente acondicionados para la población en condición de discapacidad.
Durante una reunión del Consejo Distrital de Discapacidad que sesionó en la alcaldía de Rafael Uribe Uribe, Rojas dijo que el alcalde Gustavo Petro ya tomó la decisión de darles un enfoque diferencial y positivo a los tres programas habitacionales previstos en el Parque de la Hoja, Las Margaritas y Puente Aranda.
«Estamos en el proceso técnico pero ya existe el compromiso de toda la administración para que esos planes de vivienda de la Bogotá Humana incluyan a la población en situación de discapacidad», reiteró Rojas.
Igualmente, el secretario de Integración Social afirmó que el Distrito Capital insistirá en su política de destinar el 3% de la nómina de empleados y contratistas para las personas en discapacidad. Al admitir que las cifras no lo dejan satisfecho porque solo se ha llegado al 0.5%, el secretario dijo que «en los dos últimos años hemos hecho mucho más que lo realizado por todas las administraciones en años anteriores».
Rojas explicó que el Consejo Distrital de Discapacidad impartirá directrices precisas para que se haga un mayor esfuerzo que le permita a las entidades de Bogotá vincular laboralmente a sus nóminas de planta y de trabajadores mediante contratos de prestación de servicios a personas en discapacidad. Agregó que también se estudia la posibilidad de exigirles a los grandes contratistas que incluyan en sus proyectos a personal con discapacidad.
Por su parte, la alcaldesa de Rafael Uribe Uribe, Diana Mabel Montoya Reina, destacó el trabajo adelantado por su administración para convertir a la localidad en la más avanzada en Bogotá en programas para beneficio de la comunidad en discapacidad. Al reconocer el trabajo cohesionado de la comunidad y la administración, la alcaldesa le pidió a la Secretaría de Integración Social que continúe apoyando la Casa Lúdica, un proyecto modelo a nivel distrital y nacional que ha permitido la rehabilitación de 15 jóvenes con discapacidad mental. También pidió apoyo para el fortalecimiento de la Casa Múltiple, otra iniciativa en la que trabajan personas con discapacidad múltiple.