viernes, abril 4, 2025

Cartas

Del poeta José Luis Díaz-Granados

Querido Carlos: Tu hermosa y sentida nota sobre mi querida compañera Gladys estremeció mi corazón de gratitud. Esas palabras afectuosas y solidarias fortalecen mi espíritu y el de todos los míos. Abrazos fraternos extensivos a la entrañable familia de VOZ. José Luis Díaz-Granados (vía Internet).

jldi100613

De la OCP

El 24 de octubre en la ciudad de Duitama tuvo lugar la asamblea de constitución de la Organización Colombiana de Pensionados (OCP) Seccional Boyacá con 20 afiliados, contando con la asistencia de Alfonso Velazco y Neftalí García R., directivos de la OCP nacional, que lleva 11 años trabajando por los derechos de los pensionados.

La junta directiva quedó conformada de la siguiente manera: presidente Camilo Torres, vicepresidente Flavio Camargo, tesorero Hernando Rodríguez, secretario general José Núñez, fiscal Luis Antonio Corredor, secretario de seguridad social Hernando Álvarez, secretario de formación y cultura Darío Rojas, secretario de comunicaciones Gustavo Rodríguez, secretario de organización Rito Hernán Pérez, secretaria de asuntos jurídicos Tránsito Rojas.

Entre las motivaciones para aglutinarse en la OCP, seccional Boyacá, está la generada por el desconocimiento de la seguridad social como derecho fundamental del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, quien promueve campañas publicitarias de atención al adulto mayor dejando de lado el tema pensional legalizando la tercerización, agravado con la mercantilización de la salud. Organización Colombiana de Pensionados (OCP).

Seminario sobre El Capital

Con el auspicio de organizaciones sindicales, centros de estudio, importantes universidades privadas y públicas del país se prepara la realización en Bogotá del Primer Seminario Internacional: 150 años de “El Capital”, magna obra de Carlos Marx, del 4 al 7 de noviembre. El evento será instalado el martes 4 de noviembre a partir de las 6 pm en el auditorio Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional, edificio Uriel Gutiérrez – Carrera 45 No. 26 – 85 con participación de los invitados especiales y expertos del marxismo Olga Fernández (Cuba), George Ciccariello (USA), Eduardo Gruner (Argentina), Luis Tapia (Bolivia), Jason Adams (USA) y Antonio Mazzeo (Brasil).

El objetivo de este seminario internacional es fomentar el conocimiento del libro El Capital de Carlos Marx mediante su divulgación y estudio multidisciplinario, para contribuir a la formación de sujetos críticos con miras a la acción y la movilización social, siguiendo tres líneas de trabajo: la divulgación, la formación y la acción política para la movilización social, señalan los organizadores. Mayor información, visitar la Web: http://www.elcapital150aniversario.org/ Hernán Durango (vía Internet).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula