sábado, agosto 23, 2025

Cartas

Modesta contribución

Distinguido Director: Reciba un fraternal y respetuoso saludo, extensivo a todos los trabajadores del semanario VOZ. Hace más de 30 años durante una reunión de latinomericanos en la Facultad de Economía de la UNAM, Ciudad de México, hice intercambio de publicaciones con un camarada uruguayo. Le presté ejemplares del semanario VOZ y él me prestó ejemplares de la revista Cuadernos de Marcha, dirigida por Carlos Quijano en el exilio mexicano. Quijano, fundador de la revista Marcha, fue amigo de Eduardo Galeano y de Mario Benedetti, el querido poeta que una vez finalizó la presentación de un libro en Guadalajara, diciendo: “Hasta pronto. No hay Marx que por bien no venga”. Todo este comentario de lector de periódicos y revistas para saludarlos, reconocerles a los periodistas de VOZ, los grandes aportes al proceso de paz colombiano y la promoción de la justicia social, además de compartirles una nota que hice en homenaje al semanario Brecha, a quienes lo hacen y a quienes lo leen en Montevideo, Uruguay y otros pagos de nuestra América desde 1985. Es una modesta contribución de lector de VOZ al semanario colombiano donde siempre encuentro información completa y de análisis. ¡Hasta la Victoria Siempre!, Fernando Acosta Riveros, colombiano-mexicano, simpatizante del proceso de paz y la promoción de la Justicia Social.

Foto: Guadalajara Randy trip via photopin (license)
Foto: Guadalajara Randy trip via photopin (license)

De un preso político

Recientemente la revista Expresión Cultural “El Salmón” publicó una interesante reflexión del profesor Elmer Hernández de la Universidad del Tolima, titulado “El problema de la Guerra”. En ella centraba su planteamiento alrededor de las nefastas consecuencias de la guerra para el desarrollo de una civilización y la academia, “[…] la guerra les representa (a los pueblos) el atraso y la prolongación de su propia miseria. Para un pueblo no es fácil abrir una universidad para que la guerra se la cierre, para un pueblo no es fácil formar a un intelectual, para que la guerra lo predestine a la cárcel, el exilio o la tumba. Para un pueblo no es fácil consolidar una cultura para que la guerra la reduzca al odio y a la sangre”. En este sentido, la guerra como factor desarticulador y contrario a las ideas. Los diálogos de Paz en la Habana, Cuba y los logros establecidos alrededor de la agenda programada, deben impulsar en el país un lenguaje de paz, que estimule y acerque a los colombianos a una construcción de la paz con Justicia Social. Camilo Varela. Preso político “Cárcel la Blanca” Manizales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula