sábado, agosto 23, 2025
InicioEdición impresaCartagena: En San Francisco viven en cambuches

Cartagena: En San Francisco viven en cambuches

Libardo Muñoz

Después de casi dos años de engaños de la Alcaldía Distrital de Cartagena, los habitantes del derrumbado barrio de San Francisco decidieron volver en cambuches sobre los escombros de sus antiguas casas. En esta ciudad se recuerda cómo más de dos mil familias tuvieron que abandonar sus viviendas por una sorpresiva falla geológica que se tragó paredes, techos y enseres.

Barrio San Francisco
Barrio San Francisco

En ese momento el presidente Santos y la primera dama aprovecharon para hacer demagogia, visitaron San Francisco y se fotografiaron al lado de los angustiados jefes de hogar, niños, mujeres y ancianos que quedaron a la intemperie, a quienes se les prometió una reubicación y un subsidio transitorio para arrendar casas en otros sectores. Ni lo uno ni lo otro se cumplió, las familias se esparcieron y para poder vivir acudieron a alojamientos de urgencia con parientes y amigos, en un verdadero calvario al que decidieron poner fin.

Cerca de cien familias del viejo San Francisco consiguieron carpas, cartones, madera y de manera rústica armaron unos albergues que más parecen cambuches de una lejana aldea en una auténtica crisis humanitaria. Esto sucede en Cartagena de Indias, una ciudad sobrevalorada con las construcciones y condominios destinados a las élites internacionales, en zonas a la orilla del mar que, irónicamente, pueden verse desde las lomas de San Francisco, en las faldas de La Popa.

La ciudad tiene un alcalde encargado, vive una crisis institucional que la ha llevado a tener cinco alcaldes interinos, nadie responde en los despachos del distrito, no hay un norte, no existe planeación, tampoco programas de vivienda de interés social, ni mucho menos un plan de desarrollo.

En ese laberinto de políticos corruptos tienen que moverse problemas de la magnitud del que viven las familias de San Francisco en Cartagena.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula