sábado, julio 5, 2025
InicioPaísPazCarta de Colombianos y Colombianas por la Paz al ELN y Gobierno...

Carta de Colombianos y Colombianas por la Paz al ELN y Gobierno Nacional

Reiteradamente durante el último año hemos escuchado, visto, diversas manifestaciones de disposición para iniciar un proceso de conversaciones para la solución del alzamiento armado.

Nicolás Rodríguez Bautista, comandante del ELN
Nicolás Rodríguez Bautista, comandante del ELN

Bogotá, D.C. Junio 28 de 2014

Señor
Juan Manuel Santos
Presidente de Colombia

Señor
Nicolas Rodríguez Bautista
Comandante del ELN

Reciban un respetuoso saludo.

Reiteradamente durante el último año hemos escuchado, visto, diversas manifestaciones de disposición para iniciar un proceso de conversaciones para la solución del alzamiento armado.

En medio de claros oscuros propios del conflicto armado y la discusión política que en ella subyace, creemos que esta disposición continúa latente. Los invitamos a considerar la posibilidad de expresiones humanitarias como reiteración de la voluntad que les asiste de llegar a un acercamiento que posibilite el diálogo.

Invitamos al ELN a dejar en libertad al integrante de la fuerza pública, integrante de las Fuerzas Militares, cabo Carlos Fabián Huertas, que se encuentra en su poder desde mayo pasado.

En este mismo sentido, invitamos al gobierno nacional a dar a conocer el informe que una comisión parlamentaria les entregara en diciembre pasado sobre la situación carcelaria y acoger, en casos concretos, recomendaciones que allí seguramente se formulan respecto a la condición de personas privadas de su libertad por su pertenencia al ELN.

En relación con la situación del ciudadano, empresario de la multinacional canadiense Jernoc Wobert, invitamos al ELN de propiciar su libertad en conformidad con los propósitos del diálogo hacia una paz integral.

Igualmente, invitamos al gobierno nacional a la realización de un seminario nacional con amplia participación y difusión en que estén empresas, habitantes urbanos y rurales, entes de control del Estado y de gobierno, expertos y afectados directos respecto a las «operaciones extractivas: presente y futuro para Colombia», en una universidad privada o el espacio público que consideren pertinente.

Estos mutuos gestos que dejamos en su consideración, podrán contribuir a reconstruir el acercamiento ante el congelamiento de la relación, según hemos conocido en medios de información y diversas fuentes.

Ningún proceso hacia la paz es perfecto, se requieren bases mínimas y disposición de diálogo para cimentar cambios que habiliten una paz estable, sustentable y sostenible. Le animamos lograr en sus búsquedas esos mínimos que brinden nuevas esperanzas a Colombia.

Si, el proceso con las FARC llega a buen final, que es nuestro deseo, será importante, pero incompleto e insuficiente si en una dinámica de diálogo, no se encuentran el ELN y el EPL.

Aprovechamos esta misiva para reiterar nuestro agradecimiento con a los gobiernos que vienen animando en diversos roles la paz para Colombia, y hoy, en particular nuestro reconocimiento al presidente Mújica, quien ha expresado en diversos escenarios la importancia de la paz en Colombia y su disposición a apoyar en lo que este bajo su alcance.

Esperamos que nuestra propuesta sea escuchada, discutida y no concebida en sus nobles propósitos y no como una obstaculización de nuestra parte.

De toda consideración,

Colombianas y Colombianos por la Paz

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula