domingo, julio 6, 2025
InicioEdición impresaCarpa por la dignidad

Carpa por la dignidad

Según el sindicato, la administración de la transnacional Plasticaucho Colombia S.A. impone una subordinación absoluta, manteniendo constantemente la amenaza de despidos y sanciones disciplinarias de suspensión del contrato de trabajo.

Asamblea de trabajadores de Sintraquim en Bogotá.
Asamblea de trabajadores de Sintraquim en Bogotá.

La transnacional Plasticaucho Colombia S.A. que impone un tiempo de cinco años de vida laboral a sus trabajadores, se niega a negociar el pliego presentado en junio de 2014, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química y/o Farmacéutica de Colombia, Sintraquim. Para la entidad no ha pesado la sanción del Ministerio del Trabajo con una multa de mil ciento cincuenta y nueve millones ochocientos treinta mil pesos 1.159.830.000.

Con la afiliación al sindicato de los trabajadores de esta empresa, se inició un proceso de abuso de poder administrativo en su contra, llamándolos a descargos permanentemente para justificar los seis despidos que hasta el momento hay.

También se encuentran sancionados con suspensión de los contratos la gran mayoría de los afiliados, con sanciones de 15 y 20 días, por cumplir a cabalidad el reglamento de trabajo al no laborar los días festivos y dominicales del mes de diciembre, de obligatorio descanso de acuerdo con el reglamento de trabajo y la legislación laboral colombiana.

Según el sindicato, la administración de la empresa impone una subordinación absoluta, manteniendo constantemente la amenaza de despidos y sanciones disciplinarias de suspensión del contrato de trabajo.

Frente a los constantes atropellos los trabajadores instalaron una carpa en las afueras de la empresa en Yumbo, Valle del Cauca, desde el pasado 18 de enero, con el fin de rechazar las agresiones, exigir respeto a sus derechos, y el reintegro de los despedidos y los sancionados con la suspensión del contrato.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula