martes, julio 8, 2025
InicioPaísAgrariaCampesinos se movilizan en Córdoba por la educación

Campesinos se movilizan en Córdoba por la educación

Hace más de 17 años, el sur del departamento no cuenta con maestros ni infraestructura adecuada para la educación, motivo por el cual generaciones de abuelos, padres e hijos no saben leer ni escribir y se dedican a lo único que han aprendido por generaciones: sembrar coca.

20150227puertolibertador

Más de 600 campesinos de Soledad, Rojero, Mutata, Tierra Adentro, San Juan, San José, La Rica, en el departamento de Córdoba, se movilizan este viernes 27 de febrero para exigir al gobierno nacional colegios para que sus hijos puedan estudiar.

Para Andrés Chica, defensor de derechos humanos y miembro de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, el analfabetismo en la región es de aproximadamente el 40%. Hace más de 17 años, el sur del departamento no cuenta con maestros ni infraestructura adecuada para la educación, motivo por el cual generaciones de abuelos, padres e hijos no saben leer ni escribir y se dedican a lo único que han aprendido por generaciones: sembrar coca.

«Los niños y adolescentes están tomando la guerra como opción de vida, porque no estudian, no hay garantías de trabajo, y no hay producción agropecuaria, y todo esto es resultado de no educar a los campesinos», señaló Chica. «El terrorismo de Estado acorrala al campesino con una de sus armas letales: la no educación».

Desde las tres de la mañana del viernes 27 de febrero, campesinos de toda la región, organizados en juntas de acción comunal y asociaciones campesinas, se trasladaron hacia el casco urbano de Puerto Libertador en una gran movilización, exigiendo al gobierno nacional que los escuche y brinde las respuestas que la alcaldía municipal y departamental no pudieron o no quisieron cumplir.

De no recibir respuesta por parte del Ministerio de Educación Nacional, los campesinos iniciarían un proceso de paro en el Sur de Córdoba.

Contagio Radio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula