viernes, julio 25, 2025
InicioPaísAgrariaCampesinos de Piendamó (Cauca): A mantener la unidad para conquistar la paz...

Campesinos de Piendamó (Cauca): A mantener la unidad para conquistar la paz con justicia social

Enseñanzas de los días del paro nacional, agrario y popular

La Asociación de Trabajadores Campesinos Pro Zona de Reserva Campesina de Piendamó (ATCP), filial Fensuagro, agradece, valora y resalta la solidaridad de todos los sectores sociales y económicos durante el paro nacional, agrario y popular.

De esta manera, hace una invitación fraterna a mantener la unidad para conquistar la paz con justicia social, que hoy es una esperanza tan grande en todas las comunidades de esta nación colombiana.

Así mismo, enaltecemos acciones como las de las señoras de las cocinas de la plaza de mercado de Piendamó que, en un acto de solidaridad, cerraron sus servicios durante el paro. Reiteramos nuestro agradecimiento a ellas, a sus familias y a todos y cada uno que desde sus variadas concepciones estuvieron con nosotros.

Es importante recordar aquí el papel de los medios alternativos y comunitarios que durante aquellos días informaron a las comunidades sobre el paro, lo que muchas veces los convirtió en víctimas de la represión oficial.

También, dentro de la lógica del diálogo, queremos invitar al gobierno local y su equipo de trabajo para que no continúe con la estigmatización de los campesinos organizados en Piendamó. Queremos invitar a la Administración municipal para que juntos reflexionemos sobre la importancia de iniciativas como la organización campesina, sin mentiras ni falsas posiciones.

Finalmente, saludamos la declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular y el reconocimiento de la Mesa de Interlocución Agraria (MIA), por parte del Gobierno nacional.

El paro nacional agrario y popular ha sido un avance para el movimiento social colombiano, en especial para los sectores campesinos, indígenas y afros. El paro representa la movilización más importante y contundente de los últimos años en el país. Podemos decir con orgullo que por primera vez en mucho tiempo, los campesinos logramos mostrarle a la sociedad colombiana nuestro poder de convocatoria para defender nuestra dignidad y nuestros derechos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula