lunes, julio 14, 2025
InicioEdición impresaCali: La Unión Patriótica y el diálogo de la izquierda

Cali: La Unión Patriótica y el diálogo de la izquierda

Intensa agenda política cumple la izquierda en la capital del Valle del Cauca

El catedrático universitario Miguel Cerón explicó los fundamentos del programa a la Alcaldía de Cali del sacerdote Edilson Huérfano Ordóñez, durante la reunión con líderes de la UP, Progresistas, el movimiento Unámonos... Somos Libres y el Partido Comunistas, cumplida, el jueves 25 de junio de 2015 en la capital vallecaucana. Foto Luis Alfonso Mena S.
El catedrático universitario Miguel Cerón explicó los fundamentos del programa a la Alcaldía de Cali del sacerdote Edilson Huérfano Ordóñez, durante la reunión con líderes de la UP, Progresistas, el movimiento Unámonos… Somos Libres y el Partido Comunistas, cumplida, el jueves 25 de junio de 2015 en la capital vallecaucana. Foto Luis Alfonso Mena S.

Luis Alfonso Mena S.

Se cumplió este jueves 25 de junio en Cali un encuentro de dirigentes políticos y populares de la Unión Patriótica, Progresistas, el movimiento Unámonos… Somos Libres y el Partido Comunista del Valle del Cauca para avanzar en el diálogo amplio con el fin de construir caminos de acción conjunta en la coyuntura política y también con perspectivas de largo aliento.

El encuentro se llevó a cabo en la nueva sede de Derechos Humanos en Cali, situada en el centro de la ciudad, y en él se escuchó la disertación del docente universitario Miguel Cerón, experto en asuntos de la administración pública e integrante del equipo asesor de la campaña del sacerdote ortodoxo a la Alcaldía de Cali, Edilson Huérfano Ordóñez.

Cerón explicó los fundamentos conceptuales, políticos, sociales y jurídicos del programa de Huérfano Ordóñez, documento que se encuentra en construcción y tendrá un importante componente relacionado con el respaldo al proceso de paz y los diálogos de La Habana.

Así lo recalcó en su posterior intervención el padre Huérfano Ordóñez, quien absolvió inquietudes de los asistentes e hizo énfasis en la importancia de escuchar a todas las voces para incorporarlas en un proceso de unidad popular en Cali.

Los participantes en el encuentro estuvieron de acuerdo en continuar debatiendo sobre los graves problemas que afrontan Cali y el Valle del Cauca, con el fin de plantear soluciones y definir caminos de lucha unitaria política y social.

Por otra parte, en la reunión la dirigente del Partido Comunista Luz Elena Bernal informó sobre los importantes avances que se están dando en torno del Frente Amplio por la Paz, la Democracia y la Justicia Social en el Valle del Cauca, y anunció un nuevo encuentro de los diez sectores políticos actualmente comprometidos en el proceso.

La reunión se llevará a cabo el domingo 5 de julio, en la capilla del Colegio de Santa Librada de Cali, entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Y para el jueves 9 de julio informó acerca de otro acto, esta vez en la Universidad Libre de Cali, cuando se hará la presentación del libro Conflicto Social y Rebelión Armada en Colombia, con la intervención de los catedráticos Jairo Estrada y Víctor Manuel Moncayo, quienes participan en el texto con ensayos, al lado de otros académicos como Darío Fajardo, Javier Giraldo, Alfredo Molano, Renán Vega y Sergio de Zubiría.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula