viernes, mayo 23, 2025
InicioEdición impresaCacería a Snowden: Sin desenlace a la vista

Cacería a Snowden: Sin desenlace a la vista

Estados Unidos, que ha sido desenmascarado ante el mundo como el gran espía, no tiene empacho sin embargo en montar una cacería contra un ex funcionario suyo que reveló la conducta injerencista de la CIA

Edward Snowden.
Edward Snowden.

La decisión del ex agente de la CIA, Edward Snowden, de poner en evidencia ante el mundo el más audaz y agresivo sistema de interceptación de comunicaciones en el planeta, por cuenta de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, ha dividido a los norteamericanos. De hecho, según un sondeo reciente de la empresa Gallup, el 44 por ciento de los ciudadanos de ese país piensa que Snowden hizo lo correcto, y quien debe dar explicaciones ante la sociedad y la opinión pública del mundo es la actual administración norteamericana.

Una cosa que queda en evidencia es que las revelaciones de Snowden son apenas la punta del iceberg, y lo hasta ahora revelado es tímido reflejo de la podredumbre por destapar en materia de espionaje. Tanto que la Comisión Europea ya pidió oficialmente explicaciones a la Casa Blanca sobre actos de espionaje contra diplomáticos suyos y contra actividades políticas y comerciales de distinta índole en el viejo continente.

Las revelaciones de Snowden se suman a las hechas anteriormente por Julian Assange, de WikiLeaks, por el soldado Bradley Manning, el ex agente de la CIA, John Kiriakou, y más recientemente por un general del ejército norteamericano, que descubren la magnitud del espionaje, que no respeta a amigos ni aliados.

Snowden, un técnico en comunicaciones de inteligencia, con apenas 29 años de edad, dijo que su decisión estuvo muy bien pensada, y antes que salvaguardar un buen empleo, prefirió denunciar la actitud del presidente Obama, que ha mantenido un programa diseñado por su antecesor, George Bush.

Destruyen la privacidad

“No soy un héroe, estoy dispuesto a sacrificarlo todo, porque mi conciencia no me deja permitir que el gobierno de Estados Unidos destruya la privacidad, la libertad de Internet y otras libertades básicas a través del masivo sistema de vigilancia que están construyendo en secreto”, dijo Snowden a un rotativo británico.

Y a pesar de los móviles altruistas de la denuncia del ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional, el Pentágono ha montado una verdadera cacería en contra suya, con el fin de llevarlo en extradición a Estados Unidos y someterlo a un proceso amañando en el que se le formularían cargos por espionaje, hurto y uso ilegal de bienes públicos, delitos que lo mantendrían una larga temporada en prisión.

Snowden ha despertado sentimientos de simpatía en el mundo entero. Intelectuales y artistas han enviado cartas a Obama para que no se le meta en prisión. Esas mismas personalidades se han dirigido a gobiernos como el de Ecuador para que, por razones humanitarias, le concedan asilo.

Según versiones de prensa, el ex colaborador de la CIA se encuentra en una de las instalaciones del aeropuerto internacional de Moscú donde se alista, en condiciones de máxima seguridad, para viajar a Ecuador donde pediría formalmente asilo político.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula