domingo, septiembre 7, 2025
InicioInternacional¡Brasil para! ¡A las calles por un transporte público y de calidad!...

¡Brasil para! ¡A las calles por un transporte público y de calidad! ¡Por el derecho a la ciudad!

Juventud Comunista Avanzando

En las últimas semanas, Brasil ha experimentado una ola de manifestaciones y protestas alrededor del transporte público, motivadas principalmente por el aumento en el precio de las tarifas en varias ciudades brasileñas. Porto Alegre, Goiânia, São Paulo, Río de Janeiro, Maceió fueron algunas de las ciudades que han visto a los estudiantes y los trabajadores ir a la calle y expresar su indignación por los aumentos que pesan cada vez más sobre el presupuesto del pueblo brasileño. La JCA se ha hecho presente en estos actos, y ha orientado a toda la militancia a ir a la calle.

185136

Las manifestaciones han reflejado el nivel de insatisfacción de la población con las políticas estatales orientadas al gran capital a expensas de los deseos de los trabajadores. En algunas ciudades, la gente en las calles ahora trasciende la cuestión inmediata del pasaje y exige un transporte público de calidad. Y a raíz de las manifestaciones, también hay reacción represiva del Estado representado por el brazo armado de la policía, preocupada por mantener el orden burgués bajo el pretexto de preservar los bienes públicos y garantizar el derecho a la libre movilización.

Se olvidan de que la gente está en las calles precisamente porque su derecho a la libre movilización está limitado constantemente por los precios abusivos de las tarifas y la irracional política de los gobiernos de alentar a los monopolios del automóvil, lo que ha llevado al colapso del transporte y la movilidad urbana en las grandes ciudades.

El modelo de transporte en su configuración actual es la forma más perversa de prestación de un servicio público esencial a las necesidades de la población, en forma de concesión. Además de experimentar una pésima calidad, con baja frecuencia de horarios, vehículos incómodos y hacinamiento en las horas pico, los trabajadores y los estudiantes terminan pagando cada vez más caro.

Este modelo está indisolublemente ligada al modelo económico capitalista que ve al trabajador sólo como de portador de mano de obra para producir bienes y servicios, como una mercancía más. El transporte urbano es visto sólo como un medio de acercar al trabajador a su puesto de trabajo con el fin de producir y garantizar el lucho a su empleador. El derecho al ocio, la cultura, la educación y, en última instancia, el derecho a la ciudad se le niega al trabajador, ya que la escasez de tiempo y el costo de las tarifas le son prohibitivos.

En este escenario, los comunistas nos ponemos al lado de quienes están en las calles luchando por una ciudad y una sociedad sin torniquetes, que permita a todos acceder y ocupar las diferentes posibilidades que ofrece la ciudad. La JCA apoya la reducción inmediata de las tarifas, el fin la represión estatal a las manifestaciones populares legítimas y el diseño estratégico de un transporte público con tarifa cero.

Sostenemos, por lo tanto, la municipalización del transporte público, con miras a la creación de empresas públicas de transporte con control social. El mantenimiento de este sistema debe ser realizado por las autoridades públicas con miras a la gratuidad, con la financiación basada en el cobro de impuestos sobre la propiedad de los grandes inmuebles y empresas.

En la medida en que las manifestaciones se propagan por todo el país, muchos de ellas de forma espontánea están motivados por un anhelo generalizado de transformación social. Por lo tanto se fortalece un movimiento amplio y masivo, con muchas agendas justas, pero aún difusas y desorganizadas, que deben estar vinculadas a una estrategia común, un proyecto de sociedad alternativo al actual. La lucha contra la corrupción y la camarilla de los políticos parasitarios, los gastos abusivos con la Copa, la violencia policial, entre otros, deben ir a la raíz del problema.

La abolición de todos los males de este país sólo puede ocurrir con la abolición de este modo de producción depredador y destructivo e inhumano que es el capitalismo. Las luchas se libran con victorias en varios lugares, como vimos en el caso de Porto Alegre. Pero en el largo plazo, sólo vencerán si están vinculadas a una estrategia revolucionaria socialista de derrocamiento y disolución del Estado burgués y la construcción de un Estado verdaderamente democrático anclado y construido a través del poder de los trabajadores y el pueblo.

Por lo tanto, hacemos un llamado a todos a salir a la calle en este momento, para fortalecer las manifestaciones en las ciudades, pero también movilizarse permanentemente en la lucha revolucionaria por el socialismo.

¡Todos a las calles!
¡Contra la represión y la criminalización del movimiento!
¡Por el derecho al transporte público y de calidad!
¡Por el derecho a la Ciudad!
¡Por el socialismo!

Juventud Comunista Avanzando
Traducción de David Moreno para SemanarioVoz.com

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula