jueves, julio 10, 2025
InicioInternacionalBorón: EE.UU. no enfrenta a una América Latina subordinada

Borón: EE.UU. no enfrenta a una América Latina subordinada

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad reiteró su apoyo al Gobierno venezolano frente a los continuos ataques de la derecha.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=tFnJAAwr3tQ[/youtube]

El destacado politólogo argentino Atilio Borón afirmó este viernes que Estados Unidos se enfrenta a una América Latina unida y no subordinada por sectores capitalistas que atentan contra la estabilidad de los más necesitados.

«América Latina ya no está subordinada como antes a sus intereses, con rivales importantes en el terreno económico, como China, y en el terreno político, como Rusia, con la emergencia de grandes economías como los Brics», expresó Borón durante el XII Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la humanidad celebrado en Caracas (capital venezolana).

A su juicio, la región vive cambios que han contribuido en la formación de millones de personas en materia de educación, salud, cultura integración y deporte.

Más temprano, el filósofo y periodista mexicano, Fernando Buen Abad, aseguró que la unión de los medios con las luchas de los pueblos levantará una plataforma comunicacional en contra de los embates imperialistas que vive la región.

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad celebra del 8 al 14 de abril su duodécimo encuentro, que reúne a más de 100 intelectuales de 18 países, entre ellos Atilio Borón, Abel Prieto y Vladimir Acosta.

El evento coincide con la gran plenaria del Congreso de la Patria, prevista para los días 13 y 14 de abril, donde los intelectuales suscribirán un documento en el que rechazarán las acciones de guerra económica y mediática contra la Revolución Bolivariana, y la estrategia de declive de los precios del petróleo, consensuada por las grandes potencias.

Telesur

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula