martes, julio 1, 2025
InicioPaísBogotáBogotá: Distritales llegan a acuerdo con administración de Petro

Bogotá: Distritales llegan a acuerdo con administración de Petro

“A pesar de las dificultades que se presenten, los diálogos son la solución a toda la problemática que existe en la sociedad colombiana. La lucha ahora es por confirmar que todos los acuerdos que hicimos se cumplan”.

Isaías Garzón, presidente de Sintradistritales
Isaías Garzón, presidente de Sintradistritales

ElDía.co

El lunes se firmó el acuerdo de negociación entre las tres centrales y la Administración Distrital. El logro más destacable es el aumento salarial para empleados del Distrito en el 2015, pero también hay reivindicaciones en otras áreas.

Después de ocho meses de negociaciones con la administración del alcalde Gustavo Petro, el acta se firmó a las diez de la mañana del martes. Resaltan dos puntos importantes para los trabajadores: el primero, para el 2015 el incremento salarial, así el IPC sea inferior al 3%, será de 4,5%. Si el IPC es superior será 1,5% por encima de la cifra.

El otro, como apunta Isaías Garzón, presidente de Sintradistritales, es “acabar con la discriminación odiosa de los grados salariales en el Distrito. Se va a presentar un proyecto de acuerdo en las sesiones ordinarias del Concejo el año entrante para achatar esos grados que tenemos en la administración distrital”.

Garzón se refiere a que los empleados en cargos asistenciales, como secretarias, administrativos, auxiliares de oficina o servicios generales tienen hoy día una escala salarial entre 1 y 27 grados. La intención del sindicato es acabar con esa discriminación pues todos desempeñan las mismas funciones. De esta manera, disminuirían cerca de diez grados.

También hubo acuerdos con beneficios en capacitación, recreación, subsidio para vivienda y estudio. Garzón resaltó este logro representativo. Las negociaciones estuvieron en vilo por falta de voluntad de la administración. “A pesar de las dificultades que se presenten, los diálogos son la solución a toda la problemática que existe en la sociedad colombiana. La lucha ahora es por confirmar que todos los acuerdos que hicimos se cumplan”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula