lunes, mayo 12, 2025
InicioInternacionalBloqueo contra Cuba es una vergüenza, dice congresista colombiano

Bloqueo contra Cuba es una vergüenza, dice congresista colombiano

El parlamentario colombiano Iván Cepeda definió el bloqueo económico y financiero de Estados Unidos contra Cuba, mantenido durante más de 50 años, como un crimen de lesa humanidad, una humillación y una vergüenza.

Espero que en las votaciones del próximo martes en Naciones Unidas se abogue unánimemente por la ruptura de ese bloqueo inaceptable contra un pueblo valiente y digno como el cubano, algo inadmisible en el concierto de las relaciones internacionales, dijo Cepeda a Prensa Latina.

La medida ha ocasionado a la isla pérdidas por un billón 157 mil millones de dólares, en particular en el ámbito del comercio exterior, según estimados oficiales recientes, y en sectores como el agrícola, energético, minería y turismo, además de incidir en todos los ámbitos de la vida cubana.

Desde 1992, la plenaria de la ONU, cuyos estados miembros ascienden a 193, viene respaldando de manera contundente los documentos que abogan por el levantamiento del bloqueo, apoyado por más de 180 naciones en los últimos siete años, con la oposición solo de dos o tres países, incluido Estados Unidos.

Prensa Latina

Iván Cepeda Castro, representante a la Cámara
Iván Cepeda Castro, representante a la Cámara. Foto: Marcha Patriótica Independencia via photopin cc
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula