El viceministro de Presupuesto y Contabilidad de Bolivia, Jaime Durán, informó el pasado 14 de agosto que, de acuerdo a estadísticas oficiales, bajo la administración del presidente Evo Morales, más de dos millones de bolivianos salieron de la pobreza extrema, gracias a las políticas sociales que lleva adelante la administración.
“Cuando el presidente Morales asumió la presidencia, la tasa de pobreza extrema llegaba al 38,2 por ciento, y en 2015, se redujo al 16,8 por ciento, es decir, más de dos millones (de personas) han salido de la condición de extrema pobreza”, aseguró Durán al programa Polémica, de la Red Patria Nueva.
Un reciente informe del Banco Mundial indica que Bolivia es campeón mundial en crecimiento de ingresos para el 40 por ciento más pobre de su población. “Es uno de los legados más importantes que tendrá este Gobierno”, agregó el titular de Presupuesto de Bolivia.
El viceministro dijo que en 2005, el 10 por ciento más rico de la población comparado con el 10 por ciento más pobre, registraba una diferencia superior a las 128 veces, mientras que para el 2015 esa brecha se redujo a 37 veces.
Evo Morales ha desarrollado un modelo de economía social comunitaria, en el que los índices de pobreza y pobreza extrema, así como el analfabetismo han bajado considerablemente mientras que la cobertura en salud, en educación y servicios básicos, son logros reconocidos por organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de Salud (OMS), entre otros.