martes, septiembre 2, 2025
InicioEdición impresaAtizan la hoguera en Siria

Atizan la hoguera en Siria

Estados Unidos reconoció su responsabilidad en el bombardeo que tropas aliadas de la OTAN efectuaron el pasado sábado 17 de septiembre contra una caravana de camiones del ejército sirio en la ciudad de Deir al Zor, dejando un saldo de 90 militares sirios muertos y numerosos heridos.

El ataque se produjo en instantes en que finalizaba una tregua de una semana, pactada en Ginebra el 9 de septiembre pasado entre representantes de Rusia y Estados Unidos y fue considerado por la comunidad internacional como una grave provocación contra los esfuerzos por encontrar caminos de negociación a la crisis siria, que incluían, eventualmente, la posibilidad de extender la tregua.

La Casa Blanca reaccionó ante el reclamo de Rusia y Siria y calificó el ataque como “un error” de la coalición internacional, al pensar que estaban identificando un blanco del Estado Islámico. Pero la realidad fue muy distinta, según fuentes allegadas a la cancillería siria, pues el Estado Islámico fue enterado con anticipación del ataque y aprovechó el daño causado a las tropas sirias para avanzar en sus posiciones. Lo que implica, cuando menos, una valiosa ayuda en el campo de operaciones de las tropas norteamericanas y europeas, agrupadas en la OTAN, hacia las fuerzas del EI, que dicen combatir.

El ataque, en las horas siguientes, contra una caravana humanitaria, que pretendía llevar ayuda y alimentos a habitantes de la región de Alepo, enrarece el clima de la guerra en Siria y aleja las posibilidades de solucionar una crisis que ya deja más de 300 mil muertos.

Aspecto de las destrucciones de la guerra en Siria.
Aspecto de las destrucciones de la guerra en Siria.
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula