martes, abril 22, 2025
InicioPaísAgrariaAscamcat: 10 años de lucha por los derechos campesinos

Ascamcat: 10 años de lucha por los derechos campesinos

Todo comenzó el día en que la lucha por generar condiciones de vida digna y desarrollo para los catatumberos, hizo surgir una propuesta asociativa de reconstrucción del tejido social.

Foto: Aguasclaras via photopin (license)
Foto: Aguasclaras via photopin (license)

Hace ya 10 años que la Asociación Campesina del Catatumbo ha estado presente en el departamento de Norte de Santander, desde la cordillera oriental hasta el majestuoso lago de Maracaibo.

Todo comenzó el día en que la lucha por generar condiciones de vida digna y desarrollo para los catatumberos, hizo surgir una propuesta asociativa de reconstrucción del tejido social.

Ésta es sin duda, una asociación de campesinos defensores de Derechos Humanos, campesinos que han sido blanco sistemático de diferentes violaciones en el marco del conflicto armado que sufre el país.

La inversión por parte del Estado en el Catatumbo ha sido la militarización, implementado la doctrina de enemigo interno para justificar los asesinatos, la represión y la persecución.

Se ha dicho muchas veces, el Gobierno no ha desparamilitarizado a la sociedad colombiana y los catatumberos están padeciendo de su rigor y tiranía. Por eso, Ascamcat trabaja por la defensa y permanencia en el territorio. Por el respeto a las comunidades indígenas, la protección de los recursos naturales, el reconocimiento de los usos alternativos de la coca, la sustitución gradual de los cultivos considerados de uso ilícito y la erradicación de los factores socioeconómicos que motivaron su origen.

La exigencia al gobierno nacional, para que proceda a constituir la Zona de Reserva Campesina, debido a la constante amenaza por parte de grupos empresariales que desean la acumulación de tierras para proyectos industriales extractivistas, desconociendo las formas de vida, de respeto por los bienes ambientales existentes en la región.

El destino de Ascamcat será continuar su labor con participación política, tal como lo ha hecho en su ejercicio con la Guardia Campesina, conformada por hombres, mujeres, niñas y niños de la más alta estima y del mayor reconocimiento comunitario, cuya principal labor es resguardar los territorios campesinos y los derechos humanos de quienes habitan en ellos.

Marcha Patriótica

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula