La Unión Patriótica sigue reactivando su iniciativa política, esta vez en Bogota

La asamblea distrital del partido Unión Patriótica, UP, se reunió en Bogotá, el sábado pasado, con el objetivo de informar a la militancia los avances del proceso administrativo de la devolución de su personería jurídica, los preparativos del pleno de su dirección convocado para el próximo 9 de agosto y el acontecer político nacional.
A la cita llegaron delegados de todos los barrios de la capital incluidos los emblemáticos Policarpa Salavarrieta y la localidad de Sumapaz. Los upeistas escucharon atentos las palabras que desde su exilio les dirigió Aida Abella, dando apertura a la asamblea: “Ante este resurgimiento se despiertan las inquietudes de trabajo porque aquí nadie se ha quedado quieto. La de nosotros es una lucha sin descanso y sin vacilaciones”, dijo.
Para Aida Abella dos hechos políticos acaecidos en 2013 son de vital importancia para la UP, la argumentación del fallo del Consejo de Estado reconociendo de facto que sobre ese Partido existió una sistemática operación de exterminio, y la condena a César Pérez García, por la masacre de Segovia. Por último Aida Abella reconoció la labor de la Corporación Reiniciar y la demanda que lleva ante organismos internacionales contra el Estado colombiano por ser el principal culpable del genocidio.
La personería de la Unión Patriótica para los asambleístas es la cosecha de los frutos que se han sembrado con el trabajo y La memoria a pesar del dolor del genocidio. “la devolución de la personería no es ni el fin último ni es nuestro inicio”, afirmó el Secretario Político del Partido Comunista en el distrito, Gabriel Becerra.
El presidente de la UP, Ómer Calderón, valoró la importancia del encuentro de los asambleístas del distrito y resaltó sus discusiones que entre otras, tocaron el tema político y cómo la UP debía insistir en la unidad de la izquierda y su papel articulador. “En este momento la UP es complementaria a las luchas sociales y populares que se libran en el territorio. La UP es un sujeto político que tiene un perfil de altura moral en procura de los cambios sociales, que sean el sostén de un paz duradera en Colombia” concluyó Calderón.