lunes, abril 7, 2025
InicioInternacionalArrecia disputa política a tres días de elecciones británicas

Arrecia disputa política a tres días de elecciones británicas

Los comunistas británicos consideran crucial un triunfo de los laboristas en este debate electoral

Los siete líderes políticos más importantes que compiten en estas elecciones participaron en un debate televisivo en abril
Los siete líderes políticos más importantes que compiten en estas elecciones participaron en un debate televisivo en abril

Los máximos dirigentes del gobernante Partido Conservador (tory) y del opositor Partido Laborista (LP) arreciaron hoy la disputa política en la campaña proselitista, de cara a las elecciones generales del próximo jueves.

El primer ministro conservador David Cameron defendió su propuesta de reducir los impuestos para 30 millones de personas en los próximos cinco años, de ganar su partido los comicios, a los cuales están llamados 45 millones de ciudadanos.

Cameron consideró que las opciones del electorado estaban entre él y el dirigente laborista Edward Miliband, quien, opinó, traerá al país el caos económico junto a la inestabilidad por su posible alianza con el Partido Nacional Escocés (SNP).

Miliband, por su lado, afirmó que la contienda en las urnas será en realidad un choque de visiones sobre salud, empleo y el futuro de los jóvenes, destaca la versión digital del diario The Guardian.

El jefe de Gobierno se quedó sin argumentos para justificar su política de degradación del Sistema Nacional de Salud, estimó Miliband, citado por la cadena de radio y televisión BBC.

Además, Cameron presenta la disputa electoral como una lucha entre Escocia e Inglaterra, cuando en verdad se trata del choque entre dos posiciones: la de la elite acomodada y la de la clase trabajadora, declaró el dirigente laborista.

De su lado, el viceprimer ministro Nick Clegg, al frente del Partido Liberal-Demócrata, socio menor en la coalición en el poder, prometió destinar más de 300 millones de dólares para adquirir modernos tomógrafos y otros equipos de salud.

Lord Paul Scriven, cercano a Clegg, reveló que Cameron admitió en privado la imposibilidad de los tories de ganar una mayoría absoluta tras los comicios de este jueves, algo que fue desmentido por la jefatura tory.

Los comunistas británicos consideran crucial un triunfo de los laboristas en este debate electoral. Sin embargo, destacan que esto sería insuficiente sin la movilización del pueblo trabajador para presionar por sus intereses.

Mientras el Partido Comunista (CP) presentó algunos candidatos, el Nuevo Partido Comunista (NCP) no lo hizo, teniendo en cuenta los exiguos resultados que podría obtener, ya que la gran mayoría de sus simpatizantes votarán por candidatos laboristas que tengan la mejor opción de golpear a los conservadores.

De acuerdo con los últimos sondeos, conservadores y laboristas mantiene un empate técnico en un rango de entre 32 y 34 por ciento, sin posibilidades de llegar en solitario al mínimo de 326 bancas para asegurar una mayoría en la Cámara de los Comunes.

Por el momento, Miliband descarta una alianza con el SNP, de la primera ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, cuya formación podría ganar al menos 50 de los 59 asientos de la cuota de ese territorio en el parlamento del Reino Unido.

En los comicios, además, se eligen 533 diputados por Inglaterra, 40 por Gales y 18 por Irlanda del Norte.

Con información de Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula