martes, julio 8, 2025
InicioEdición impresaArmando Novoa nuevo magistrado

Armando Novoa nuevo magistrado

Elegido Consejo Nacional Electoral

Armando Novoa
Armando Novoa

En un voto finish se convirtió la elección de las nueve magistraturas del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el periodo 2014-2018. Las cuotas políticas del Congreso de la República se replicaron en esa elección.

Seis magistrados propuestos por la Unidad Nacional fueron la plancha más votada en la accidentada sesión del Congreso en pleno del pasado 28 de agosto. Los conservadores y el uribismo se juntaron y llevaron los nombres de tres aspirantes al cargo y solo alcanzaron uno. El hecho histórico fue la unidad de minorías como el movimiento indígena MAIS, el MIRA, además del Polo Democrático Alternativo y el Partido Verde, y lograron elegir a Armando Novoa, un constitucionalista y quien fue hasta hace poco director del Centro de Estudios Constitucionales y uno de los impulsores de la caída de la reforma a la Justicia en el inicio del primer periodo de Juan Manuel Santos.

La composición final del CNE será: por el partido de la U Alexánder Vega y Luis Bernardo Franco, el Partido Liberal con Emiliano Rivera y el ex parlamentario andino Héctor Elí Rojas, Cambio Radical eligió a Yolima Carrillo, los azules quedaron representados por Carlos Ernesto Camargo y Ángela Hernández, y Felipe García representará al Centro Democrático.

Las reacciones no se hicieron esperar. Voces de la Unidad Nacional recibieron las seis curules como una pérdida mientras que el uribismo a pesar de ganar una curul pidió que esa autoridad nacional fuera derogada por estar al servicio de la Unidad Nacional. Por su parte, el Polo Democrático celebró que por segunda vez en la historia del CNE exista un magistrado de izquierda como Novoa: “Desde hace dos décadas no había representación de la izquierda en el Consejo Nacional Electoral. Hoy fue electo Armando Novoa. Es un avance”, explicó el senador Iván Cepeda.

Con la presencia de Novoa se garantiza que pronunciamientos judiciales hechos por el Consejo de Estado respecto de la devolución de la personería jurídica de la Unión Patriótica y su vigencia hasta el año 2018 se cumplan.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula