viernes, mayo 9, 2025
InicioPaísAlfonso Cano, “Arquitecto de la paz”

Alfonso Cano, “Arquitecto de la paz”

Por: Hernando López

El 4 de noviembre de 2011 fue asesinado en las montañas del Cauca, en jurisdicción del municipio de Suárez, el comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP, Alfonso Cano, quien había sucedido al legendario Manuel Marulanda Vélez, fallecido de muerte natural, en 2008. Sucedió hace cinco años, cuando estaban dándose los contactos exploratorios para iniciar los diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-EP.

La “Operación Odiseo”, adelantada por más de dos mil miembros de la Fuerza Pública, con apoyo aéreo e información satelital de inteligencia de los Estados Unidos, desde el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez, le tendió un cerco desde el sur del Tolima y a lo largo del Cañón de Las Hermosas, que obligó al jefe guerrillero a desplazarse por la cordillera para eludirlo. Sin embargo, fue ubicado en el Cauca y después de intensos bombardeos las tropas de tierra lo encontraron y en estado de indefensión fue abatido por los militares.

Comandante Alfonso Cano (1948-2011). Plumilla de Arlés Herrera - Calarcá.
Comandante Alfonso Cano (1948-2011). Plumilla de Arlés Herrera – Calarcá.

 

Nadie entendió por qué el presidente Santos, quien lo tenía como interlocutor para establecer los diálogos de paz y preciso cuando se ultimaban detalles para iniciar las deliberaciones confidenciales de las delegaciones de las dos partes en La Habana, ya conformadas, dio la orden de ejecutarlo. Para las FARC-EP fue un acto de traición aun sin explicación, que puso en riesgo la continuación de los acercamientos y el inicio de las conversaciones en Cuba. Alfonso Cano, consciente del peligroso cerco militar que ponía su vida en peligro, dijo en premonitoria frase: “Quieren arrojar mi cadáver sobre la mesa antes de comenzar los diálogos”.

Sin embargo, el nuevo comandante Timoleón Jiménez, el Secretariado y el Estado Mayor Central, decidieron continuar las conversaciones pese al dolor y a la sangre fresca del comandante Alfonso Cano. “Fue el mejor homenaje a su memoria” le diría después Timochenko al semanario VOZ en la primera entrevista que concedió a un medio de comunicación como nuevo jefe de las FARC-EP.

Cano tuvo el mérito de orientar el inicio de este proceso del cual fue uno de sus mártires y arquitectos como reza en numerosos mensajes que han circulado en estos días por las redes sociales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula